Procedimientos por armas terminan detectando narcoquioscos y deteniendo numerosas personas

La loable tarea de llevar a cabo allanamientos exitosos con numerosas detenciones y secuestros ha sobrecargado a la Alcaidía y la UP3 de detenidos, ralentizando el proceso de la Justicia y centrando la atención en narcomenudeo y delitos de género.

Policiales14/09/2024EditorEditor
josé costa
Dr. José Costa.

En Concordia, la presencia de narcoquioscos es tan extendida que los operativos destinados a la incautación de armas de fuego terminan revelando no solo armamento, sino también grandes cantidades de drogas, como cocaína y marihuana.

Tales operaciones han resultado en un número tan elevado de detenciones que la Alcaidía ya no tiene capacidad para albergar a todos los detenidos, mientras que la Unidad Penal Nº3, que estaba colapsada antes de estos procedimientos, enfrenta una situación aún más crítica.

Aunque la lucha contra el narcomenudeo es crucial y requiere dedicación, los recursos del Estado para el alojamiento de detenidos y la capacidad del sistema judicial resultan insuficientes para manejar simultáneamente tantas causas, lo que provoca retrasos significativos en los procesos y el riesgo de que algunos casos sean archivados.

El Ministerio Público Fiscal, a cargo del coordinador de fiscales, Dr. José Costa, en una nota realizada con Diario El Sol-Tele5, indicó la cantidad de allanamientos que han arrojado resultado positivo, lográndose el secuestro de celulares, balanzas, drogas, dinero, automóviles y la detención de numerosas personas. Si bien es loable, ello desborda las posibilidades de alojamiento en la Alcaidía y la UP3, y atosiga los Juzgados de Garantías, ralentizando las causas y dedicándose los fiscales a ocuparse prácticamente del narcomenudeo y los delitos de género.

ALLANAMIENTOS Y SECUESTROS A LA ORDEN DEL DIA

"Los allanamientos se hicieron a raíz de una denuncia por abuso de armas. En principio se estaba investigando esos hechos porque una persona había sido baleada por dos individuos, a quienes identificó y, en virtud de ello, la Policía hizo tareas investigativas en la zona y solicitó el allanamiento para siete u ocho domicilios de ese lugar con personas vinculadas a este accionar", detalló el Dr. Costa a Diario El Sol-Tele5.

"Fue así que se realizaron esos procedimientos y, con buen resultado, porque se secuestraron una gran cantidad de armas de fuego. Si bien no estaba destinado a la parte de tóxicos -porque en principio no se está investigando ese hecho-, sí se descubrieron también mucha cantidad de drogas, cocaína y marihuana", comentó el coordinador de fiscales de Concordia.

Retomando el asunto de las armas, el Dr. Costa precisó que "haablamos de armas importantes, en este caso creo que ninguna de estas armas eran de tipo tumberas, es decir, de fabricación casera, sino que fueron todas armas tanto revólveres como pistolas de las comunes".

"Se van a pedir los informes de las armas, alguna puede estar registrada o puede haber sido robada, puede tener pedido de secuestro, pero en general son armas que no están registradas", subrayó al respecto.

En cuanto al narcotráfico, el Dr. Costa valoró que "en la parte que nos corresponde a nosotros se trabaja muy bien sobre este tema", no obstante, "el Jugado Federal sigue manteniendo la competencia en el narcomenudeo", concluyó el letrado.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.