
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El personal del COPNAF en Concordia sigue recibiendo capacitación, esta vez enfocada en el Proceso Penal Juvenil. Esta formación está dirigida especialmente a los agentes que trabajan en Libertad Asistida.
Interés General14/09/2024
Editor
El Dr. Pablo Maximiliano Galarza, de Protección de las Adolescencias del COPNAF, comentó a Diario El Sol-Tele5: “Estamos realizando capacitaciones en toda la provincia, enfocándonos en la Subdirección de Programas Dispositivos Penales. Actualmente, capacitamos sobre el Proceso Penal Juvenil, destinado a agentes de Libertad Asistida en los centros sociales educativos cerrados de Concordia. También invitamos a los directores de servicios de Concordia. La ley vigente aborda el Proceso Penal Juvenil para jóvenes de 16 a 18 años que cometen delitos con penas superiores a 2 años. La respuesta de la gente de Concordia ha sido muy positiva, y esta capacitación fue solicitada por nuestros propios agentes”.
“SE TRABAJA LA VULNERABILIDAD DE DERECHOS”
Asimismo el Dr. Galarza sostuvo que “actualmente, tenemos dos equipos penales territoriales y dos centros cerrados, uno en Paraná y uno en Concordia”. “A los jóvenes se los trata, se los aconseja, se los advierte sobre las consecuencias. Particularmente, el trabajo que hacemos desde esta subdirección tiene la especificidad de trabajar sobre la responsabilidad de ese tipo de actos y de cómo se puede responder a la sociedad en ese sentido para restaurar el mal que se hizo, más allá de que también se trabaja la vulnerabilidad en la vulneración de derechos que ellos pueden tener; también se trabaja específicamente sobre la responsabilidad y la reparación del daño”.

Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.


Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.
