
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Los damnificados denunciaron, además, que tanto el Municipio como la Policía han mostrado desinterés en resolver la situación, a pesar de que la actividad de estos "cuidacoches" está prohibida por una ordenanza municipal.
Concordia14/09/2024
Editor
Comerciantes del microcentro de Concordia, en los alrededores del corredor gastronómico ubicado sobre calles 1º de Mayo y Pellegrini y de la plaza 25 de Mayo, denunciaron ante Diario El Sol-Tele5 anónimamente -por temor a represalias- que son constantemente amenazados y extorsionados por personas que se desempeñan como "trapitos" en la zona.
Según los testimonios de los damnificados, los amedrentadores arriban al local comercial y molestan a los clientes. Además, "prepotean y escupen a la gente si no les dan lo que piden; son unos atrevidos", contaron.
Un caso específico fue el de dos jovencitas que trabajan en una conocida heladería del microcentro concordiense, quienes fueron abordadas por dos "trapitos" que les exigieron helado. "Las chicas les dijeron, obviamente, que no podían darles helados, entonces los atrevidos las amenazaron y les dijeron que les iban a defecar la entrada de la heladería después de que cerraran. Y así hicieron", contó un comerciante con indignación.
EL MUNICIPIO Y LA POLICÍA "SE LAVARON LAS MANOS"
Ante esta grave situación, los comerciantes se unieron y acudieron a la Municipalidad de Concordia para plantear lo ocurrido, que se volvió moneda corriente. Pudieron dialogar con Luciano Dell'Olio, el secretario de Gobierno municipal, quien -aseguraron los comerciantes- no les brindó ninguna solución y se defendió argumentando que "la Policía no colabora".
La situación indignó aún más a los trabajadores mercantiles y gastronómicos teniendo en cuenta que la Jefatura de Policía se encuentra a escasos metros de sus locales. Incluso "los agentes de la Guardia Urbana se lavaron las manos, los contribuyentes les pagamos para que se junten cinco o seis guardias a charlar y a usar el celular en una esquina. Está todo al revés", espetó otro damnificado.
LA ACTIVIDAD DE LOS "TRAPITOS" O "CUIDACOCHES", PROHIBIDA POR ORDENANZA MUNICIPAL
Se recordará que en diciembre de 2022 el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que había sido presentado por la entonces concejal (y actual diputada provincial) Carola Laner, donde establece en su artículo 1° que no se permitirá “la actividad en la vía pública de servicios de estacionamiento y/o cuidado de vehículos y/o cuidacoches, servicios de limpieza o lavado de vidrios y/o de vehículos “denominados trapitos”, y toda otra actividad de similares características”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.