"Trapitos" extorsionan a comerciantes en Concordia con hacer sus necesidades frente a sus negocios si no reciben mercadería

Los damnificados denunciaron, además, que tanto el Municipio como la Policía han mostrado desinterés en resolver la situación, a pesar de que la actividad de estos "cuidacoches" está prohibida por una ordenanza municipal.

Concordia14/09/2024EditorEditor
TRAPITOS - CDIA
Cuidacoches. Imagen ilustrativa.

Comerciantes del microcentro de Concordia, en los alrededores del corredor gastronómico ubicado sobre calles 1º de Mayo y Pellegrini y de la plaza 25 de Mayo, denunciaron ante Diario El Sol-Tele5 anónimamente -por temor a represalias- que son constantemente amenazados y extorsionados por personas que se desempeñan como "trapitos" en la zona.

Según los testimonios de los damnificados, los amedrentadores arriban al local comercial y molestan a los clientes. Además, "prepotean y escupen a la gente si no les dan lo que piden; son unos atrevidos", contaron.

Un caso específico fue el de dos jovencitas que trabajan en una conocida heladería del microcentro concordiense, quienes fueron abordadas por dos "trapitos" que les exigieron helado. "Las chicas les dijeron, obviamente, que no podían darles helados, entonces los atrevidos las amenazaron y les dijeron que les iban a defecar la entrada de la heladería después de que cerraran. Y así hicieron", contó un comerciante con indignación.

EL MUNICIPIO Y LA POLICÍA "SE LAVARON LAS MANOS"

Ante esta grave situación, los comerciantes se unieron y acudieron a la Municipalidad de Concordia para plantear lo ocurrido, que se volvió moneda corriente. Pudieron dialogar con Luciano Dell'Olio, el secretario de Gobierno municipal, quien -aseguraron los comerciantes- no les brindó ninguna solución y se defendió argumentando que "la Policía no colabora".

La situación indignó aún más a los trabajadores mercantiles y gastronómicos teniendo en cuenta que la Jefatura de Policía se encuentra a escasos metros de sus locales. Incluso "los agentes de la Guardia Urbana se lavaron las manos, los contribuyentes les pagamos para que se junten cinco o seis guardias a charlar y a usar el celular en una esquina. Está todo al revés", espetó otro damnificado.

LA ACTIVIDAD DE LOS "TRAPITOS" O "CUIDACOCHES", PROHIBIDA POR ORDENANZA MUNICIPAL

Se recordará que en diciembre de 2022 el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que había sido presentado por la entonces concejal (y actual diputada provincial) Carola Laner, donde establece en su artículo 1° que no se permitirá “la actividad en la vía pública de servicios de estacionamiento y/o cuidado de vehículos y/o cuidacoches,  servicios  de limpieza o lavado de vidrios y/o  de vehículos “denominados trapitos”, y toda otra actividad de similares características”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.