
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Los damnificados denunciaron, además, que tanto el Municipio como la Policía han mostrado desinterés en resolver la situación, a pesar de que la actividad de estos "cuidacoches" está prohibida por una ordenanza municipal.
Concordia14/09/2024
Editor
Comerciantes del microcentro de Concordia, en los alrededores del corredor gastronómico ubicado sobre calles 1º de Mayo y Pellegrini y de la plaza 25 de Mayo, denunciaron ante Diario El Sol-Tele5 anónimamente -por temor a represalias- que son constantemente amenazados y extorsionados por personas que se desempeñan como "trapitos" en la zona.
Según los testimonios de los damnificados, los amedrentadores arriban al local comercial y molestan a los clientes. Además, "prepotean y escupen a la gente si no les dan lo que piden; son unos atrevidos", contaron.
Un caso específico fue el de dos jovencitas que trabajan en una conocida heladería del microcentro concordiense, quienes fueron abordadas por dos "trapitos" que les exigieron helado. "Las chicas les dijeron, obviamente, que no podían darles helados, entonces los atrevidos las amenazaron y les dijeron que les iban a defecar la entrada de la heladería después de que cerraran. Y así hicieron", contó un comerciante con indignación.
EL MUNICIPIO Y LA POLICÍA "SE LAVARON LAS MANOS"
Ante esta grave situación, los comerciantes se unieron y acudieron a la Municipalidad de Concordia para plantear lo ocurrido, que se volvió moneda corriente. Pudieron dialogar con Luciano Dell'Olio, el secretario de Gobierno municipal, quien -aseguraron los comerciantes- no les brindó ninguna solución y se defendió argumentando que "la Policía no colabora".
La situación indignó aún más a los trabajadores mercantiles y gastronómicos teniendo en cuenta que la Jefatura de Policía se encuentra a escasos metros de sus locales. Incluso "los agentes de la Guardia Urbana se lavaron las manos, los contribuyentes les pagamos para que se junten cinco o seis guardias a charlar y a usar el celular en una esquina. Está todo al revés", espetó otro damnificado.
LA ACTIVIDAD DE LOS "TRAPITOS" O "CUIDACOCHES", PROHIBIDA POR ORDENANZA MUNICIPAL
Se recordará que en diciembre de 2022 el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que había sido presentado por la entonces concejal (y actual diputada provincial) Carola Laner, donde establece en su artículo 1° que no se permitirá “la actividad en la vía pública de servicios de estacionamiento y/o cuidado de vehículos y/o cuidacoches, servicios de limpieza o lavado de vidrios y/o de vehículos “denominados trapitos”, y toda otra actividad de similares características”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.