Concordia prepara la primera jornada de turismo rural, urbano, de eventos y reuniones

El Día Internacional del Turismo será celebrado con el primer encuentro organizado por el sector público y académico. Se trata de un evento gratuito y requiere inscripción previa. Los detalles.

Turismo13/09/2024EditorEditor
Turismo 1

En pos del desarrollo de la actividad turística como transformadora de realidades de las comunidades locales, el día martes 24 de septiembre se llevará adelante el evento, de carácter gratuito, que tendrá como ejes temáticos el turismo rural, urbano y de reuniones y eventos con perspectiva a los ODS.

El objetivo de este encuentro es lograr fortalecer el sector turístico del departamento Concordia mediante la identificación y análisis de los desafíos y oportunidades actuales, promoviendo el intercambio de conocimientos, la colaboración entre actores clave y el desarrollo de estrategias concretas para potenciar las modalidades de turismo rural, urbano, de reuniones y eventos en el marco de los ODS.

PROGRAMA DE LA JORNADA

La actividad que durará medio día, tiene previsto su inicio a las 08.00hs con acreditaciones y acto de apertura en el Centro de Convenciones.

La jornada comenzará con el panel de turismo rural que contará con la moderación de INTA Concordia y estudios de caso como Establecimiento La Angélica y Bodega Siandra Hermanos.

El bloque de turismo urbano contará con la disertación de Horacio Elgorriaga, cofundador de la Asociación Art Nouveau Buenos Aires (AANBA) en el marco de la declaración de Concordia dentro de la Ruta Argentina del Art Nouveau.

El último eje, orientado al turismo de reuniones y eventos, será desarrollado por Pablo Singerman y Pablo Sismanian, ambos economistas y referentes en el segmento, con amplia trayectoria nacional e internacional en el sector.

DESTINATARIOS

Cabe destacar que los destinatarios serán empresarios y prestadores turísticos, potenciales inversores interesados en la actividad turística, estudiantes y profesionales del turismo y carreras afines, organizaciones del tercer sector vinculadas al desarrollo sostenible, biodiversidad, etc., prensa del sector y público en general. 

La jornada, libre y gratuita, requiere inscripción previa haciendo clic en el siguiente formulario: https://forms.gle/a1bbKxDNoryeCEiD9

Turismo 2

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto