
Se realizaron capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas
En la jornada de este martes, la directora de Economía Social de la Municipalidad, Alba Ponce acompañó las capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas que lleva adelante el municipio junto al INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, con el objetivo de capacitar a quienes trabajan en el desarrollo de huertas comunitarias en la ciudad y fortalecer la actividad del sector.
Concordia01/09/2021
Editor
“Estas capacitaciones están propuestas para completar la entrega de herramientas e infraestructura que se realizó con fondos del Ministerio Social de Desarrollo social de la provincia unos meses atrás”, comenzó explicando Alba Ponce, agregando que “junto al intendente Alfredo Francolini se definió que la entrega de herramientas esté acompañada de talleres que tengan que ver con el desarrollo de huertas orgánicas agroecológicas”.
Brindando más detalles, la Directora de Economía Social comentó que “a través de convenios marco se articuló con INTA y con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación para realizar este ciclo de talleres del que participan cuatro huertas, por lo cual es una capacitación en cada huerta y un quinto taller que lo pensamos hacer en un productor que comenzó con una pequeña huerta y hoy vive de esta actividad”.
“En cada una de las huertas trabajan alrededor de 30 personas y la idea es visibilizar el trabajo de estas personas que son beneficiarios del programa Potenciar y complementar con saberes y capacitaciones para que lleguen a tener una huerta comercial que les permita vivir plenamente de la producción agroecológica”, subrayó Ponce.
Seguidamente, destacó que “es muy valorable el compromiso de las personas que desarrollan huertas orgánicas comunitarias que están ligadas no solamente a las familias que trabajan sino también con el comedor del barrio ya que los alimentos que salen de las huertas son destinados al comedor barrial".



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






