Se realizaron capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas

En la jornada de este martes, la directora de Economía Social de la Municipalidad, Alba Ponce acompañó las capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas que lleva adelante el municipio junto al INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, con el objetivo de capacitar a quienes trabajan en el desarrollo de huertas comunitarias en la ciudad y fortalecer la actividad del sector.

Concordia01/09/2021EditorEditor
Huertas  (2)

“Estas capacitaciones están propuestas para completar la entrega de herramientas e infraestructura que se realizó con fondos del Ministerio Social de Desarrollo social de la provincia unos meses atrás”, comenzó explicando Alba Ponce, agregando que “junto al intendente Alfredo Francolini se definió que la entrega de herramientas esté acompañada de talleres que tengan que ver con el desarrollo de huertas orgánicas agroecológicas”.

Brindando más detalles, la Directora de Economía Social comentó que “a través de convenios marco se articuló con INTA y con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación para realizar este ciclo de talleres del que participan cuatro huertas, por lo cual es una capacitación en cada huerta y un quinto taller que lo pensamos hacer en un productor que comenzó con una pequeña huerta y hoy vive de esta actividad”.

“En cada una de las huertas trabajan alrededor de 30 personas y la idea es visibilizar el trabajo de estas personas que son beneficiarios del programa Potenciar y complementar con saberes y capacitaciones para que lleguen a tener una huerta comercial que les permita vivir plenamente de la producción agroecológica”, subrayó Ponce.

Seguidamente, destacó que “es muy valorable el compromiso de las personas que desarrollan huertas orgánicas comunitarias que están ligadas no solamente a las familias que trabajan sino también con el comedor del barrio ya que los alimentos que salen de las huertas son destinados al comedor barrial".

Huertas  (1)

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.