
Se realizaron capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas
En la jornada de este martes, la directora de Economía Social de la Municipalidad, Alba Ponce acompañó las capacitaciones sobre huertas orgánicas agroecológicas que lleva adelante el municipio junto al INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, con el objetivo de capacitar a quienes trabajan en el desarrollo de huertas comunitarias en la ciudad y fortalecer la actividad del sector.
Concordia01/09/2021

“Estas capacitaciones están propuestas para completar la entrega de herramientas e infraestructura que se realizó con fondos del Ministerio Social de Desarrollo social de la provincia unos meses atrás”, comenzó explicando Alba Ponce, agregando que “junto al intendente Alfredo Francolini se definió que la entrega de herramientas esté acompañada de talleres que tengan que ver con el desarrollo de huertas orgánicas agroecológicas”.
Brindando más detalles, la Directora de Economía Social comentó que “a través de convenios marco se articuló con INTA y con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación para realizar este ciclo de talleres del que participan cuatro huertas, por lo cual es una capacitación en cada huerta y un quinto taller que lo pensamos hacer en un productor que comenzó con una pequeña huerta y hoy vive de esta actividad”.
“En cada una de las huertas trabajan alrededor de 30 personas y la idea es visibilizar el trabajo de estas personas que son beneficiarios del programa Potenciar y complementar con saberes y capacitaciones para que lleguen a tener una huerta comercial que les permita vivir plenamente de la producción agroecológica”, subrayó Ponce.
Seguidamente, destacó que “es muy valorable el compromiso de las personas que desarrollan huertas orgánicas comunitarias que están ligadas no solamente a las familias que trabajan sino también con el comedor del barrio ya que los alimentos que salen de las huertas son destinados al comedor barrial".



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron un tren, uno fue trasladado de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.