Embajador uruguayo valoró la reunión del Comité de Integración en Concordia

En la reunión del Comité de Integración Argentina-Uruguay, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, el funcionario de la capital uruguaya destacó la importancia de acordar políticas comunes para facilitar la integración entre ambos países. También se refirió al aeropuerto de Concordia y al servicio de ambulancias entre ambos países.

Concordia12/09/2024EditorEditor
greiver

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el embajador Bernardo Greiver, presente en la reunión del Comité de Integración realizado este miércoles en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, agradeció por la "cálida y fraterna recepción en Concordia", además de que fue "un honor y un privilegio visitar esta orilla del río".

Sobre los propósitos del encuentro, expresó: "Estamos aquí para trabajar juntos y la frontera a veces puede verse como el río, puede verse como una línea, pero la frontera también es un espacio, un espacio a los dos lados donde hay gente y donde hay situaciones compartidas, problemas compartidos, ilusiones compartidas, una historia compartida y un futuro compartido y aquí estamos junto con la Cancillería Argentina para trabajar en escuchar lo que nos quieran plantear las fuerzas vivas, la población, las necesidades sociales en educación, en salud, en cualquier área estamos aquí para escuchar y trabajar juntos Uruguay y Argentina por la población de la frontera y las necesidades de las personas de frontera".

Asimismo, el canciller uruguayo señaló que "hace poco, en reuniones que tuvimos de este tipo, los fronterizos nos planteaban la necesidad y la preocupación por problemas sanitarios, por problemas de salud, por problemas de que si había accidentes o de necesidades y que era dificultoso cruzar en ambulancia a las personas que lo necesitaban" por lo que "escuchamos esa preocupación y en pocos meses trabajamos para hacer un protocolo de cruce de ambulancias en Uruguay, esto ya fue coordinado con Salud Pública, y con Economía por el tema Aduanas, con Migración por temas de seguros porque también están involucrados, y esto es un proyecto de ley que estamos presentando en estos días en Montevideo para protocolizar los traslados en ambulancias entre los dos países a nivel de frontera y esto es algo que escuchamos en reuniones". "Estamos para escuchar a la población por las necesidades que nos quieran plantear, y trabajar juntos con Argentina para hacerlo", subrayó el funcionario.

“LA INFRAESTRUCTURA DE UN AEROPUERTO SIEMPRE ES BIENVENIDA, SIEMPRE ES MUY BUENA NOTICIA”

Finalmente, Greiver valoró el aeropuerto que en algunos meses va a ser inaugurado en Concordia. "Particularmente, considero que toda infraestructura es buena y toda infraestructura es bienvenida.  La infraestructura es desarrollo, la infraestructura es oportunidades para la población local, para la economía local, así que la infraestructura fronteriza en aeropuertos brida todo tipo de comodidades y facilita muchas cosas. Con lo cual, la infraestructura de un aeropuerto siempre es bienvenido, siempre es muy buena noticia porque, como decíamos, la frontera no es una línea, la frontera es un espacio y ese espacio abarca todo lo que hacemos de los dos lados y de las dos orillas".

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.