Embajador uruguayo valoró la reunión del Comité de Integración en Concordia

En la reunión del Comité de Integración Argentina-Uruguay, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, el funcionario de la capital uruguaya destacó la importancia de acordar políticas comunes para facilitar la integración entre ambos países. También se refirió al aeropuerto de Concordia y al servicio de ambulancias entre ambos países.

Concordia12/09/2024EditorEditor
greiver

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el embajador Bernardo Greiver, presente en la reunión del Comité de Integración realizado este miércoles en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, agradeció por la "cálida y fraterna recepción en Concordia", además de que fue "un honor y un privilegio visitar esta orilla del río".

Sobre los propósitos del encuentro, expresó: "Estamos aquí para trabajar juntos y la frontera a veces puede verse como el río, puede verse como una línea, pero la frontera también es un espacio, un espacio a los dos lados donde hay gente y donde hay situaciones compartidas, problemas compartidos, ilusiones compartidas, una historia compartida y un futuro compartido y aquí estamos junto con la Cancillería Argentina para trabajar en escuchar lo que nos quieran plantear las fuerzas vivas, la población, las necesidades sociales en educación, en salud, en cualquier área estamos aquí para escuchar y trabajar juntos Uruguay y Argentina por la población de la frontera y las necesidades de las personas de frontera".

Asimismo, el canciller uruguayo señaló que "hace poco, en reuniones que tuvimos de este tipo, los fronterizos nos planteaban la necesidad y la preocupación por problemas sanitarios, por problemas de salud, por problemas de que si había accidentes o de necesidades y que era dificultoso cruzar en ambulancia a las personas que lo necesitaban" por lo que "escuchamos esa preocupación y en pocos meses trabajamos para hacer un protocolo de cruce de ambulancias en Uruguay, esto ya fue coordinado con Salud Pública, y con Economía por el tema Aduanas, con Migración por temas de seguros porque también están involucrados, y esto es un proyecto de ley que estamos presentando en estos días en Montevideo para protocolizar los traslados en ambulancias entre los dos países a nivel de frontera y esto es algo que escuchamos en reuniones". "Estamos para escuchar a la población por las necesidades que nos quieran plantear, y trabajar juntos con Argentina para hacerlo", subrayó el funcionario.

“LA INFRAESTRUCTURA DE UN AEROPUERTO SIEMPRE ES BIENVENIDA, SIEMPRE ES MUY BUENA NOTICIA”

Finalmente, Greiver valoró el aeropuerto que en algunos meses va a ser inaugurado en Concordia. "Particularmente, considero que toda infraestructura es buena y toda infraestructura es bienvenida.  La infraestructura es desarrollo, la infraestructura es oportunidades para la población local, para la economía local, así que la infraestructura fronteriza en aeropuertos brida todo tipo de comodidades y facilita muchas cosas. Con lo cual, la infraestructura de un aeropuerto siempre es bienvenido, siempre es muy buena noticia porque, como decíamos, la frontera no es una línea, la frontera es un espacio y ese espacio abarca todo lo que hacemos de los dos lados y de las dos orillas".

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.