Se consolida propuesta de Turismo Náutico Internacional para el Lago de Salto Grande

En Salto, se reunieron funcionarios de ambos países para tratar la navegación del Lago de Salto Grande, entre las ciudades de Belén y Constitución con Puerto Luis, en el Perilago de Salto Grande.

Concordia11/09/2024TABANO SCTABANO SC
Propuesta

Se consolida propuesta de Turismo Náutico para el Lago de Salto Grande
 
Días atrás, la directora de Promoción y Desarrollo, Cra. Soledad Marazzano, participó en una reunión junto a autoridades argentinas con el objetivo de proyectar una nueva propuesta turística para Salto. “Por iniciativa de la cónsul argentina en Salto, Carola del Río, se llevó a cabo un encuentro en el que nos comprometimos con un proyecto que cuenta con el respaldo y los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, dependiente del gobierno de Entre Ríos, Argentina”, expresó Marazzano. Hace años que se viene impulsando la generación de atractivos que lleven a utilizar los recursos que ofrece el lago para garantizar un intercambio entre ambos países mediante una propuesta de turismo aventura.

tapa

TURISMO

Esta Comisión, encargada de gestionar el fondo constituido por los aportes provenientes del excedente generado por la explotación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, fue creada en 1998 y está bajo la jurisdicción del gobierno de la provincia de Entre Ríos. El proyecto plantea la creación de una propuesta de turismo náutico en el lago de Salto Grande, conectando las localidades de Belén y Constitución con el puerto de San Luis en el lado argentino. En la reunión participaron autoridades de turismo de ambos países, así como el alcalde de Belén, Enrique Zuliani, añadió la directora.

HABILITACIONES

Durante el encuentro se discutieron e intercambiaron aspectos relacionados con permisos, habilitaciones, infraestructura disponible, entre otros temas. Próximamente, se continuará trabajando en el proyecto, ajustando detalles y avanzando hacia su concreción. Desde la Intendencia de Salto, y particularmente desde nuestra Dirección de Turismo, promovemos la diversificación y descentralización de nuestros destinos y propuestas. En ese sentido, consideramos fundamental involucrarnos y contribuir, y en esa línea seguiremos colaborando con todas las partes involucradas, concluyó Marazzano.

N.de la R: Justamente hoy se reúne en el CCC el Comité de Frontera Salto-Concordia, que debería considerar esta propuesta.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.