
Se consolida propuesta de Turismo Náutico Internacional para el Lago de Salto Grande
En Salto, se reunieron funcionarios de ambos países para tratar la navegación del Lago de Salto Grande, entre las ciudades de Belén y Constitución con Puerto Luis, en el Perilago de Salto Grande.
Concordia11/09/2024

Se consolida propuesta de Turismo Náutico para el Lago de Salto Grande
Días atrás, la directora de Promoción y Desarrollo, Cra. Soledad Marazzano, participó en una reunión junto a autoridades argentinas con el objetivo de proyectar una nueva propuesta turística para Salto. “Por iniciativa de la cónsul argentina en Salto, Carola del Río, se llevó a cabo un encuentro en el que nos comprometimos con un proyecto que cuenta con el respaldo y los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, dependiente del gobierno de Entre Ríos, Argentina”, expresó Marazzano. Hace años que se viene impulsando la generación de atractivos que lleven a utilizar los recursos que ofrece el lago para garantizar un intercambio entre ambos países mediante una propuesta de turismo aventura.
TURISMO
Esta Comisión, encargada de gestionar el fondo constituido por los aportes provenientes del excedente generado por la explotación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, fue creada en 1998 y está bajo la jurisdicción del gobierno de la provincia de Entre Ríos. El proyecto plantea la creación de una propuesta de turismo náutico en el lago de Salto Grande, conectando las localidades de Belén y Constitución con el puerto de San Luis en el lado argentino. En la reunión participaron autoridades de turismo de ambos países, así como el alcalde de Belén, Enrique Zuliani, añadió la directora.
HABILITACIONES
Durante el encuentro se discutieron e intercambiaron aspectos relacionados con permisos, habilitaciones, infraestructura disponible, entre otros temas. Próximamente, se continuará trabajando en el proyecto, ajustando detalles y avanzando hacia su concreción. Desde la Intendencia de Salto, y particularmente desde nuestra Dirección de Turismo, promovemos la diversificación y descentralización de nuestros destinos y propuestas. En ese sentido, consideramos fundamental involucrarnos y contribuir, y en esa línea seguiremos colaborando con todas las partes involucradas, concluyó Marazzano.
N.de la R: Justamente hoy se reúne en el CCC el Comité de Frontera Salto-Concordia, que debería considerar esta propuesta.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.


Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.



Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.