Una concordiense busca conseguir la ciudadanía italiana para capacitarse en educación inicial

Se estima que en Argentina más del 60% de la población tiene algún antepasado italiano, lo que significa que más de 25 millones de argentinos podrían solicitar el reconocimiento de su ciudadanía italiana. En este contexto, una miembro de la comunidad italiana en Concordia está solicitando votos en Instagram para ganar un sorteo que le permitirá viajar a Italia y capacitarse en educación inicial.

Concordia10/09/2024EditorEditor
docente

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Cynthia Armanazqui, una joven docente de nuestra ciudad que busca obtener su ciudadanía italiana al ser descendiente de un inmigrante originario de dicho país europeo.

"Hace varios años comencé a investigar acerca de mi familia paterna y a reconstruir el árbol genealógico. Hoy en día estoy participando en un sorteo que comenzó este lunes a las 10 de la mañana para poder ganar lo que es la ciudadanía italiana y, en caso de ganar, el premio es el (pasaje) aéreo, la estadía y el acompañamiento".

"Mi idea es poder viajar, es algo que comenzó hace varios años cuando empecé a rastrear datos, pero fue un camino con algunos obstáculos porque no había muchos. Entonces hubo llamadas telefónicas, mensajes a través de WhatsApp y de Facebook, utilicé mucho el traductor de español-italiano para poder comunicarme y poco a poco logré conseguir todas las actas, desde mi tatarabuelo hasta hoy", detalló Cynthia. "Soy la quinta generación", agregó.

La joven concordiense contó que "sería la primera persona de la familia que viajaría a Italia y también podría conocer este pueblito Incudine que queda en el norte de Italia donde nació mi tatarabuelo. Además de la cuestión afectiva, el otro aspecto, es poder viajar también a capacitarme porque soy educadora en nivel inicial y hoy estoy trabajando en un jardín maternal; la idea es nutrirme, aprender otras experiencias, otras pedagogías y después poder contagiarlos en mi país", argumentó la docente.

Respecto del idioma, Cynthia detalló que comenzó a estudiarlo hace una semana. "En la colectividad italiana crearon un grupo para principiantes, así que, de a poquito vamos aprendiendo y la idea es aprender para poder vincularme más con las diferentes personas".

Por último, la joven apeló a la solidaridad concordiense: "Quisiera contar con la comunidad, que me brinden el apoyo y que me acompañen en la votación". Para eso, los usuarios tienen que ingresar al Instagram de "Latinos, tu llave al mundo" en latinos.it.eu. En las historias, encontrarán una encuesta que pregunta "¿Quién avanza por el sueño de ciudadanía?", en la que deberán votar por Cynthia para que pueda avanzar a la siguiente ronda y cumplir su sueño.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto