Una concordiense busca conseguir la ciudadanía italiana para capacitarse en educación inicial

Se estima que en Argentina más del 60% de la población tiene algún antepasado italiano, lo que significa que más de 25 millones de argentinos podrían solicitar el reconocimiento de su ciudadanía italiana. En este contexto, una miembro de la comunidad italiana en Concordia está solicitando votos en Instagram para ganar un sorteo que le permitirá viajar a Italia y capacitarse en educación inicial.

Concordia10/09/2024EditorEditor
docente

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Cynthia Armanazqui, una joven docente de nuestra ciudad que busca obtener su ciudadanía italiana al ser descendiente de un inmigrante originario de dicho país europeo.

"Hace varios años comencé a investigar acerca de mi familia paterna y a reconstruir el árbol genealógico. Hoy en día estoy participando en un sorteo que comenzó este lunes a las 10 de la mañana para poder ganar lo que es la ciudadanía italiana y, en caso de ganar, el premio es el (pasaje) aéreo, la estadía y el acompañamiento".

"Mi idea es poder viajar, es algo que comenzó hace varios años cuando empecé a rastrear datos, pero fue un camino con algunos obstáculos porque no había muchos. Entonces hubo llamadas telefónicas, mensajes a través de WhatsApp y de Facebook, utilicé mucho el traductor de español-italiano para poder comunicarme y poco a poco logré conseguir todas las actas, desde mi tatarabuelo hasta hoy", detalló Cynthia. "Soy la quinta generación", agregó.

La joven concordiense contó que "sería la primera persona de la familia que viajaría a Italia y también podría conocer este pueblito Incudine que queda en el norte de Italia donde nació mi tatarabuelo. Además de la cuestión afectiva, el otro aspecto, es poder viajar también a capacitarme porque soy educadora en nivel inicial y hoy estoy trabajando en un jardín maternal; la idea es nutrirme, aprender otras experiencias, otras pedagogías y después poder contagiarlos en mi país", argumentó la docente.

Respecto del idioma, Cynthia detalló que comenzó a estudiarlo hace una semana. "En la colectividad italiana crearon un grupo para principiantes, así que, de a poquito vamos aprendiendo y la idea es aprender para poder vincularme más con las diferentes personas".

Por último, la joven apeló a la solidaridad concordiense: "Quisiera contar con la comunidad, que me brinden el apoyo y que me acompañen en la votación". Para eso, los usuarios tienen que ingresar al Instagram de "Latinos, tu llave al mundo" en latinos.it.eu. En las historias, encontrarán una encuesta que pregunta "¿Quién avanza por el sueño de ciudadanía?", en la que deberán votar por Cynthia para que pueda avanzar a la siguiente ronda y cumplir su sueño.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.