Pescadores continúan firmes contra la ley que prohibirá la pesca del dorado: "Toman las decisiones detrás de un escritorio"

Pescadores artesanales de Concordia y la región volvieron a manifestarse frente a la Municipalidad para hacer saber su postura ante una ley que, según explicaron, les hará perder un 50% de sus ganancias.

Concordia08/09/2024EditorEditor
pescadores 123

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad, momentos en los que un numeroso grupo de pescadores artesanales se manifestaba con carteles frente a la Municipalidad de Concordia este sábado reclamando por el proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo provincial para prohibir la pesca del dorado en Entre Ríos.

En ese sentido, Fernando Vega, integrante del Movimiento de Pescadores Artesanales, contó ante nuestro medio que "estamos todos los pescadores juntos para que no salga esta ley vulgar en la que quieren prohibir la pesca total del dorado y por la cual nos estarán sacando el 50% de nuestro ingreso económico".

Además de afectar en sus ganancias, donde en algunos casos la pesca es el único sustento económico de la familia, los pescadores presentes en la protesta de la plaza 25 de Mayo argumentaron que esta futura ley "también matará el turismo". Sobre este tema, el pescador ejemplificó: "Un turista que va a Mar del Plata quiere comer un pescado de mar, y los que vienen de afuera hacia Concordia quieren comer pescado de río, un pedazo de dorado a la pizza, a la parrilla".

pescadores 1

"El pescador pierde el 50% de la ganancia porque lo que más se vende es, justamente, el dorado. Por eso, nosotros estamos haciendo una convocatoria y tratando de que no salga esta ley. Nos movilizamos con todos nuestros compañeros porque el pescador vive de eso, no tiene otro ingreso más que el del río y si nos sacan el dorado significa un 50% prácticamente (de ingresos) que nos están sacando", se quejó Vega.

"Ahora el dorado está de veda, nosotros respetamos todas las vedas que hay, pero de lo que estamos en contra es que nos quieren prohibir la pesca del dorado para siempre, como nos prohibieron la pesca del surubí", concluyó.

pescadores 12

Por otro lado, Marcela Ramat, quien trabaja en el conocido comedor "Pal Río" de la costanera concordiense, contó que desde el sector "hemos entregado todo tipo de petitorios y notas, estamos haciendo todo lo posible para pelear por los derechos de los pescadores porque entendemos que esta ley no tiene fundamentos de ningún tipo".

"No solo va en contra del turismo, que es lo que se supone intenta proteger esta ley, sino que también está perjudicando el bolsillo de los compañeros, quienes se ganan el día a día con la pesca artesanal", señaló Ramat. Entonces, "entendiendo que no hay fundamentos ni nada que justifique una medida como esta es que vinimos a manifestarnos".

"Queremos que nos hagan partícipes de esta decisión porque, como muchas otras, se han tomado desde un escritorio sin tener en cuenta a los compañeros, a la gente; los pescadores son los que están en el río, los que conocen del tema, y que además cada uno de ellos tiene un fuerte compromiso con lo que es el cuidado del río. Queremos que nos escuchen", concluyó Ramat sobre el tema.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.