Cesteristas, artesanos, manualistas y feriantes de la economía social están hasta hoy domingo en plaza 25 de Mayo

Se está llevando a cabo la “Fiesta del Canasto” conjuntamente con manualistas, artesanos y efectores de la economía social en la plaza principal de nuestra ciudad, con una muy importante cantidad de expositores, desde el sábado, hasta este domingo.

Concordia08/09/2024EditorEditor
canasto 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Ezequiel Sierralta, coordinador del área de Artesanías de la Municipalidad de Concordia, contó que "este sábado dimos comienzo con la Fiesta del Canasto, evento se desarrollará hasta este domingo y que tenemos el agrado de poder presentar en la feria los mejores cesteros de Concordia, acompañados por cesteros de distintas partes del país, como por ejemplo, de San Juan, Misiones y Formosa, y también de Federal". "Lo lindo es que acompañó un clima magnífico y esto es una bendición", agregó.

"Esto tiene la particularidad de que, como es una feria de artesanías tradicionales, también tenemos la presencia de grandes expositores como por ejemplo los artesanos venidos de Federal como Mingo y Blanca", comentó.

sierralta 1

“NOS ACOMPAÑA LA FERIA DE ARTESANÍAS URBANAS”

"Tenemos también la presencia de otros artesanos tradicionales que nos van a acompañar con una feria de artesanías urbana, donde vamos a ver todo el colorido de los creadores locales, todo está dispuesto en el tramo de Paseo del Bicentenario y sobre las veredas que rodean la plaza", continuó.

"Tenemos en las distintas arterias de la plaza y las distintas partes del área perimetral, tenemos emprendedores y efectores de la economía social que nos están acompañando en esta oportunidad", concluyo.

Los expositores acompañarán hasta las 20 horas de este domingo con distintas creaciones, todas ellas hechas a mano.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto