
Peronismo: Lauritto pasó por Concordia y dejó ofendidos
El titular del PJ departamental lamentó que el intendente de Concepción del Uruguay haya hecho “un acto político de espaldas a la casa partidaria”. Ruiz Díaz apeló a “una dirigencia orgánica y respetuosa” del resultado electoral de las internas del PJ del 10 de marzo.
Política07/09/2024
Editor
José Lauritto anduvo por Concordia en el marco de una recorrida que ha hecho por distintas localidades, incluida Paraná, en las que insta a la unidad del peronismo tras la derrota de octubre pasado.
Pero al parecer, quedaron ofendidos en la sede partidaria de calle Güemes. Le recriminaron al presidente municipal de Concepción del Uruguay que haya hecho “un acto político de espaldas a la casa partidaria”.
En diálogo con Página Política, el presidente de la Departamental, Facundo Ruiz Díaz, lamentó haberse enterado del acto por los medios, un encuentro en la Unión Ferroviaria para el que Lauritto había sido convocado por el exfuncionario municipal y referente local, Aldo Álvarez.
“Es tiempo de unidad, no de sectarismos”, recriminó Ruiz Díaz que afirmó que “acciones como estas generan mayores divisiones dentro del peronismo, divisiones que nos llevaron a una dolorosa derrota en el 2023”. “Los llamados a la unidad, cuando no se convoca a toda la militancia contradicen nuestros movimiento que no debe ser sectario ni excluyente”, afirmó.
El dirigente pidió “una dirigencia orgánica y respetuosa de las distintas autoridades; más aún después del 10 de marzo cuando el PJ tuvo elecciones de autoridades y el voto de los afiliados decidió en varias localidades”. “Es tiempo de dejar el dedo de lado. Las decisiones no se toman en reuniones aisladas”, dijo Ruiz Díaz que, por otro lado, invitó “a los exfuncionarios a realizar las autocríticas correspondientes frente a toda la militancia de Concordia”.
“Tenemos que trabajar por la unidad. Es lo que el peronismo necesita para el futuro que tenemos por delante”, concluyó. (Página Política)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




