Lauritto en Concordia: un llamado a la unidad y la reflexión en el peronismo

El intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, realizó una visita a Concordia para participar en un encuentro con militantes del Partido Justicialista (PJ). El evento, organizado por el referente local Aldo Álvarez en la sede de la Unión Ferroviaria, se centró en la formación política, la gestión pública y la situación actual del partido de cara al próximo congreso del sábado.

Política05/09/2024EDITOR1EDITOR1
124b233f-8c68-461f-853e-4353d79ab975 (1)

José Lauritto participó junto a funcionarios de su gestión y concejales de un encuentro militante en el que estuvieron presentes dirigentes locales, gremialistas, representantes de instituciones deportivas, organizaciones sociales, estudiantes universitarios entre otros  y público en general destacó la importancia de recuperar la confianza y la unidad dentro del peronismo. "El gran secreto del peronismo fue mejorarle la vida a la gente", afirmó el intendente, haciendo hincapié en los logros históricos del movimiento en materia de inclusión social y desarrollo económico.

20b62a7a-c4a5-494a-9d41-e46499a39a7a

En un contexto de derrota electoral, Lauritto invitó a la militancia a la reflexión y la autocrítica. "No podemos dejar de generar diálogo, autocrítica y construcción de esperanza", señaló, enfatizando la necesidad de encontrar puntos en común y trabajar juntos para reconstruir el partido.
El encuentro sirvió como un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre dirigentes militantes estudiantes universitarios y vecinos. Los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos internos y de trabajar en conjunto para recuperar el protagonismo político del peronismo. Como clave del encuentro Lauritto hizo un llamado a la unidad y la construcción de consensos dentro del PJ destacando además la importancia de la autocrítica y la reflexión para superar las dificultades actuales.
Recuperación de la confianza

c8ae7211-4a80-42b1-b187-1e3136f05e0d

Subrayó en la necesidad de recuperar la confianza de los militantes y de la sociedad en general, poniendo de manifiesto la importancia de la gestión pública eficiente y transparente como herramienta para mejorar la calidad de vida de la población con los pocos recursos que contamos en Concepción del Uruguay, para nosotros estos encuentros se presentan como fundamentales para fortalecer el tejido interno del peronismo y trazar un camino hacia el futuro. La militancia concordiense, por su parte, se mostró receptiva a las propuestas de Lauritto y comprometida con la tarea de reconstruir el partido.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto