
Enérgico reclamo de la Cámara de Remiseros para que se aplique la ordenanza que regula la actividad
Finalizó el plazo para inscribirse y reinscribirse en la Municipalidad de Concordia para operar taxis, remises o aplicaciones como UBER, con la nueva ordenanza entrando en vigor este lunes. Desde la Cámara de Remiseros exigen que se apliquen los controles prometidos para garantizar que todos los servicios cumplan con las regulaciones municipales.
Concordia03/09/2024
Editor
El sábado pasado fue el último día para inscribirse y reinscribirse en la Municipalidad de Concordia para prestar los servicios de taxis, remises o traslado de pasajeros mediante la aplicación UBER, con lo cual comenzaban los controles por parte de la Dirección de Tránsito. Sin embargo, desde la Cámara que nuclea a los remiseros locales exigen que se cumpla con la ordenanza.
“ESPEREMOS QUE ESTO SE PUEDA APLICAR”
A propósito de este tema, Hugo Maschio, titular de la Cámara de Remiseros de Concordia, dialogó con Diario El Sol-Tele5 y recordó que "el día sábado vencieron los plazos de todo tipo de inscripciones de taxis, remises y aplicaciones, por lo que la nueva ordenanza estaría en vigencia con todos sus reglamentos y demás desde este lunes".
"Esperemos que esto se pueda aplicar como nos han prometido los concejales y, fundamentalmente, el ente de aplicación que es la Dirección de Tránsito y Transporte", manifestó Maschio.
Al respecto, detalló que "hay un tema que nosotros no vemos, que es el principal para habilitar cualquier tipo de vehículo en una aplicación, y es el representante legal en la ciudad de Concordia, con domicilio en la ciudad de Concordia. Y segundo, que la aplicación, como según nos dijo el director de Transporte Sebastián Gotte, reciba la habilitación municipal para habilitar autos para la aplicación".

“SI QUERÉS HACER LA VISTA PARA OTRO LADO POR UNA CUESTIÓN DE NO QUERER APLICAR O POR TENER ALGÚN TIPO DE BENEFICIO YA ES OTRO TEMA”
Según las estadísticas proporcionadas por la Dirección de Tránsito "hay 20 autos habilitados para (operar) por la aplicación. La mayoría de los habilitados para la aplicación desempeñan la doble actividad, ya sea taxi, aplicación o remís, con lo cual la habilitación está dentro de esos papeles". Por otra parte, "los nuevos, que superan el centenar de autos, no tienen habitación, no tienen control municipal".
"Tenemos la ilusión y la esperanza de que se empiecen a aplicar esos controles porque, si no, seguimos en desventaja en contra de la actividad comercial que nos une”, recomendó el trabajador.
"Si quieren controlar, primero y principal, todos nos conocemos acá. Todo aquel que hoy desempeña la actividad de Uber es aquel que estuvo en nuestro rubro y salió de la actividad, ya sea por los costos, por el mantenimiento del auto, por lo que sea, por el tema que sea", señaló.
Además, según Maschio, "es público y notorio porque si vos querés ver quién es quién, lo vas a ver". "Ahora, si querés hacer la vista para otro lado por una cuestión de no querer aplicar o por tener algún tipo de beneficio para alguna de las actividades ilegales ya es otro tema".
"Acá lo único que se exige es que el Municipio, que dictó una nueva ordenanza, que la aplique y que la respete como la respetamos nosotros como empresa y los taxis en rubro", demandó finalmente Hugo Maschio como presidente de la Cámara de Remises de Concordia.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




