
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Cronistas de nuestro medio se dirigieron la escuela Nacional para hablar con el rector Marturet, quien explicó las medidas que están tomando. “Hasta que cierre el segundo trimestre, vamos a seguir manteniendo el sistema de burbujas”.
Concordia01/09/2021
Editor
En la semana a la vuelta presencial de las clases, escuelas como la Nacional Alejandro Carbo, siguen manteniendo el protocolo establecidos por la Municipalidad.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el encargado del establecimiento, quien manifestó que “los alumnos se separan en dos burbujas: la roja y la negra. Las nombramos así por los colores de la institución. En esta semana le corresponde asistir a la burbuja roja”.
“De acuerdo a la matrícula, la semana que viene vamos a ir incorporando alumnos”, recordó.
A su vez, el directivo escolar justificó por qué aún siguen con esa modalidad (la de las burbujas). En este sentido, afirmó que “en ciclo básico, es decir, primero, según y tercero, tenemos por curso una cantidad aproximada de 35 alumnos por aulas. Eso genera un poco de temor en los docentes, ya que la mayoría aún no goza de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19”.
El rector del colegio Alejandro Carbo también explicó cómo tienen pensado ir incorporando a los alumnos en el último trimestre: “Vamos a ir paulatinamente, cuando los docentes tengan ambas dosis manifestaron que iban a trabajar con el curso completo. Por eso vamos a esperar, porque no queremos crear contagios en la escuela”.
Por último, Marturet informó que “ya el ciclo orientado está completo. Desde cuarto hasta sexto vienen todos, y vamos a implementar más adelante los cursos que quedan”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.