
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
La ironía la planteó Michel, tras el aumento anunciado por el gobierno provincial a través del EPRE.
Provinciales01/09/2024
Editor
¿No era que la ley bases beneficiaba a los entrerrianos con la tarifa eléctrica?, se preguntó Guillermo Michel en su cuenta de X, y adjuntó los anuncios que dan cuenta de un nuevo cuadro tarifario autorizado por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) el 5 de agosto a través de la resolución N° 161.
El mismo regirá en octubre próximo. El cargo fijo que se paga, haya o no consumo, que a principios de agosto había pasado de $1.631,12 a $2.492,24, ahora tendrá un valor de $2.642,55, lo que supone en un mes una suba de más del 100%.
El ex director de Aduana se encargó de recordar la negociación entre Entre Ríos y Nación sobre la deuda en Cammesa: “Entre Ríos aceptó que Cammesa le pague parte de la deuda por regalías adeudadas por Nación a la Provincia con bonos, y no con efectivo. Al aceptar bonos, la quita fue del 58% dado el valor de mercado de esos títulos que usaron para pagarnos a la fecha del Decreto. Ahora, el gobierno nacional no acepta para la cancelación de compromisos pendientes que se utilicen los bonos que el propio gobierno emitió. Y para colmo la Provincia vuelve a aumentar la tarifa eléctrica”.
En la Cámara de Diputados ingresó un pedido de informes sobre el pago en bonos de esa deuda.
El dirigente de Gualeguaychú y ex funcionario nacional, para el final, dejó otra pregunta en clave de ironía y con destinatarios sin nombrar, pero fácil de descifrar: “¿Los que apoyaron la ley bases, nos pueden explicar cuál es la ventaja para Entre Ríos en materia energética?”. (Página Política)

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.