“¿No era que la ley bases beneficiaba a los entrerrianos con la tarifa eléctrica?”

La ironía la planteó Michel, tras el aumento anunciado por el gobierno provincial a través del EPRE.

Provinciales01/09/2024EditorEditor
michel

¿No era que la ley bases beneficiaba a los entrerrianos con la tarifa eléctrica?, se preguntó Guillermo Michel en su cuenta de X, y adjuntó los anuncios que dan cuenta de un nuevo cuadro tarifario autorizado por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) el 5 de agosto a través de la resolución N° 161. 

El mismo regirá en octubre próximo. El cargo fijo que se paga, haya o no consumo, que a principios de agosto había pasado de $1.631,12 a $2.492,24, ahora tendrá un valor de $2.642,55, lo que supone en un mes una suba de más del 100%.

El ex director de Aduana se encargó de recordar la negociación entre Entre Ríos y Nación sobre la deuda en Cammesa: “Entre Ríos aceptó que Cammesa le pague parte de la deuda por regalías adeudadas por Nación a la Provincia con bonos, y no con efectivo. Al aceptar bonos, la quita fue del 58% dado el valor de mercado de esos títulos que usaron para pagarnos a la fecha del Decreto. Ahora, el gobierno nacional no acepta para la cancelación de compromisos pendientes que se utilicen los bonos que el propio gobierno emitió. Y para colmo la Provincia vuelve a aumentar la tarifa eléctrica”. 

En la Cámara de Diputados ingresó un pedido de informes  sobre el pago en bonos de esa  deuda.

El dirigente de Gualeguaychú y ex funcionario nacional, para el final, dejó otra pregunta en clave de ironía y con destinatarios sin nombrar, pero fácil de descifrar: “¿Los que apoyaron la ley bases, nos pueden explicar cuál es la ventaja para Entre Ríos en materia energética?”. (Página Política)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.