Viajeros salteños expresan malestar ante lentitud de cruce en Salto Grande

Según la nota del diario CAMBIO de Salto, las demoras parecen obedecer a la actitud de los agentes migratorios de Uruguay que procuran desalentar el ingreso de ciudadanos uruguayos a Argentina por el insólito método de "hacer" burocracia, dar vuelta y no atender, con el único objetivo de demorar.

Regionales30/08/2024TABANO SCTABANO SC
o_1594033127

Viajeros salteños expresan malestar ante lentitud de cruce en Salto Grande

Al margen de lo conversado entre los intendentes de Salto y Concordia y el embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán, para agilizar los trámites fronterizos en los puentes internacionales, el problema persiste. En la noche de ayer había una larga fila de vehículos en el paso frontera de Salto Grande que tenían más de 3 horas de espera. Según indicaron a nuestra redacción viajeros que estaban en el cruce fronterizo, la larga espera no se traducía en la cantidad de vehículos ya que el movimiento no era intenso. Señalaron que hay una actitud de “hacer lentas” las tramitaciones de migración y eso provoca irritación en quienes aguardan para cruzar.

salto

27 MINUTOS PARA ATENDER

Uno de los viajeros que ayer llegó en horas de la mañana al puente internacional, dijo que el funcionario estuvo 27 minutos haciendo “otras cosas”, antes de atender a las personas que aguardaban para hacer los trámites. El ciudadano dijo que se entiende que se quiera desestimular el cruce hacia la vecina orilla para minimizar l impacto de las compras, pero hay quienes viajan a diario por cuestiones de estudio o trabajo que deben soportar horas de espera por esta situación.

FUENTE: DIARIO CAMBIO DE SALTO.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.