En Paraná, Macri y Vidal llamaron a ser “generosos” con el gobierno de Milei

En el marco del relanzamiento de la Fundación “Pensar”, usina de ideas y proyectos políticos del PRO en todo el país, el expresidente Mauricio Macri y María Eugenia Vidal -titular del mencionado instituto- llamaron en Paraná a ser “generosos” con el gobierno de Javier Milei.

Política30/08/2024EDITOR1EDITOR1
macri_vidal

Si bien ambos dejaron en claro que el PRO no es parte del gobierno, tanto Macri como Vidal resaltaron que Argentina en 2023 “eligió un cambio”. 

El exmandatario, último orador de la actividad que comenzó este jueves a las 16 en el Hotel Maran Suites and Towers, dijo que el partido que nuevamente preside “está en un lugar de absoluta generosidad”. 

En línea con el discurso que encabeza hoy Milei también fustigó el “cuentito del Estado presente” y dijo: “Nosotros podemos fallar, pero le tenemos respeto al poder y siempre quisimos ayudar a la gente”.

Vidal, previamente, valoró el relanzamiento de la Fundación Pensar, recordó sus inicios y luego, en línea con lo que viene siendo su trabajo legislativo, subrayó que su espacio hoy “colaborará” con la gestión libertaria, aunque también señaló que harán reclamos, especialmente en lo que tiene que ver con fondos pendientes a las provincias.

El encuentro contó con un panel de gobernadores, donde estuvieron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Chubut, Ignacio Torres; y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. Mañana habrá un panel con historiadores y otro sobre política fiscal, donde disertará el diputado nacional Mauricio Laspina.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.