IOSPER aumentará 5% a prestadores en septiembre

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 5% el pago de prestaciones desde el 1 de septiembre. Desde enero a la fecha el incremento llega al 89,25 por ciento. “Se acompaña la inflación acumulada a la fecha”, explicó el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt.

Provinciales30/08/2024TABANO SCTABANO SC
IOSPER

El IOSPER asegura que en el año ha otorgado incrementos por encima de la inflación y que los recursos que recibe están 30% debajo de sus pagos.
 
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aumentará un 5% el pago de prestaciones desde el 1 de septiembre. Desde enero a la fecha el incremento llega al 89,25 por ciento. “Se acompaña la inflación acumulada a la fecha”, explicó el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt.

Cabe recordar que la inflación de julio fue del 4% y acumula el 87% en lo que va del año, según el INDEC. La obra social afirmó que los aportes que recibió desde enero suman un 56%, un 33% debajo del incremento que anuncia que pagará a prestadores.

El 97% de los pagos en 2024 fue realizado a prestadores de Entre Ríos y el 3% a otros fuera de la provincia, producto de derivaciones a centros de mayor complejidad o por prestaciones que no se realizan en la provincia.

Pagos en agosto
El IOSPER detalló a qué prestadores destinó los 12.357.433.802,79 pesos abonados en agosto:

 
– tratamientos de enfermedades de alto costo, 5.747.675.982,00 pesos;

– Federación Médica de Entre Ríos (Femer) 2° Nivel (consultas y prácticas), mayo-24, 149.917.462,30 pesos;

– Femer 1° Nivel (consultas y prácticas), julio-24, 1.060.179.987,92 pesos;

– Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), mayo, 24, 230.303.337,01 pesos;

– Acler – Junio-24, 44.774.593,00; Acler – julio-, 728.307.677,51 de pesos;

-Centro de Rehabilitación y Escuelas Especiales – Junio-24, 123.332.425,47 pesos;

-prótesis julio-24,511.226.294,00 pesos;

-Reintegros Asistenciales y Subsidios (celiaquía, pañales y SxF), 430.534.872,60 pesos;

-Colegio de Bioquímicos – junio-24, 394.646.827,00 de pesos;

-diálisis mayo-24, 377.143.156,58 de pesos;

-otros médicos y Soc. médicas 1 y 2° Nivel (Consultas y prácticas) mayo-24, junio-24, 742.379.154,00 de pesos;

-kinesiología – mayo-, 231.729.535,70 pesos;

-derivaciones (prestadores fuera de la provincia), 360.222.973,00 de pesos;

-anestesiología – junio-, 150.005.773,20 de pesos;

-cuidadores domiciliarios – junio-, 169.823.309,00 de pesos;

-cuidadores domiciliarios – julio-, 141.476.020,00 de pesos;

-oftalmología – mayo-, 120.352.848,20 de pesos;

-oftalmología – junio, 22.755.503,96 de pesos;

-Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia – junio-, 24.494.405,65 de pesos;

-Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia – julio-, 123.509.088,68 de pesos;

-Proveedores de Oxigenoterapia – Junio-, 11.880.610,82 de pesos;

-Ambulancias – junio-, 35.390.320,34 de pesos;

-neurología – Aenn, junio, 20.213.425,00 de pesos; geriatría, ac.

-Terapias y Pagos Directos Terapias, 5.132.201,00 de pesos;

-odontología – Julio-, 49.088.792,11 de pesos;

-ópticas – Junio-, 214.306.978,53 de pesos;

-Hospital La Baxada – mayo-, 16.502.768,00 de pesos;

-hospitales públicos – mayo-, 94.706.108,21 de pesos; y

-hematología – junio-, 25.421.372,00 de pesos.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas