
Diputadas y diputados peronistas trabajaron en una amplia agenda junto a la Liga de Intendentes Justicialistas
Abordaron iniciativas de interés para las gestiones municipales y también temas relativos al desempeño del bloque opositor de la Cámara baja en relación con iniciativas de interés para la provinicia. La presidenta del bloque legislativo, Laura Stratta, y la titular de la liga de intendentes, Rosario Romero, coincidieron en la importancia de llevar adelante encuentros de este tipo para “unir esfuerzos y diagramar estrategias” para mejores resultados en las gestiones de intendentes y legisladores.
Política27/08/2024

Las y los diputados del bloque “Mas Para Entre Ríos” mantuvieron este martes un encuentro con los integrantes de la Liga de Intendentes Justicialistas, durante el cual abordaron iniciativas de interés para las gestiones municipales y también temas relativos al desempeño del bloque opositor de la Cámara baja en relación con iniciativas de interés para todas y todos los entrerrianos.
El encuentro de trabajo tuvo un amplio temario que abarcó desde las dificultades que le generaron a muchos municipios las fallas en la realización del último Censo Nacional, que terminó afectando los recursos coparticipables, hasta la posición de los intendentes peronistas frente a los proyectos de modificación de la Ley de Municipios de la provincia. Todas estas situaciones se producen en un marco caracterizado por la escasez de recursos, en el cual las administraciones municipales redoblan esfuerzos atender demandas esenciales de la población que no tienen respuestas de la Nación y ni de la Provincia.
Los legisladores peronistas también intercambiaron información y opiniones frente a proyectos de la agenda legislativa del oficialismo como son, por ejemplo, la adhesión a RIGI o la reforma previsional que impulsa el gobierno provincial. Igualmente formó parte del temario del encuentro la situación de la obra pública en la provincia y la necesidad de contar con información oficial respecto de las gestiones realizadas, tras la sanción de diversas leyes de emergencia que el oficialismo impulso en la Legislatura provincial.
La presidenta del bloque legislativo, Laura Stratta, y la titular de la liga de intendentes, Rosario Romero, coincidieron en la importancia de llevar adelante encuentros de este tipo para “unir esfuerzos y diagramar estrategias” que permitan obtener mejores resultados en las gestiones de intendentes y legisladores


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.