Concordia se prepara para las primeras Jornadas Internacionales de Derecho de Familia

Los contenidos que se desarrollarán en el encuentro comprenderán toda la problemática actual de esta rama del Derecho y la complejización que va tomando cada día, la que “requiere de soluciones cada vez más novedosas y acores al caso planteado”. Se destacó el intercambio que se establecerá con los profesionales extranjeros que participarán. Habrá expositores de México, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.

Concordia26/08/2024TABANO SCTABANO SC
descargar

Graciela Chiappa, titular de la sección Concordia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, repasó los ejes y temáticas que estarán presentes en este encuentro que fue declarado de interés por Diputados.

 
La Cámara baja declaró de interés legislativo las Jornadas Internacionales de Derecho de Familia, a realizarse en el Centro de Convenciones de Concordia el 29 y 30 de agosto. Radio Diputados conversó al respecto con Graciela Chiappa, titular de la sección local del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, organizadora del encuentro.

 
“Son las primeras jornadas que hacemos en Derecho de Familia con estas características, internacional”, dijo Chiappa, quien agradeció el apoyo de la Cámara de Diputados y, específicamente del autor de la iniciativa, Marcelo López.

 descargar (1)
En cuanto a los contenidos que se desarrollarán en el encuentro, dijo que comprenderán toda la problemática actual de esta rama del Derecho y la complejización que cada día va tomando y que “requiere de soluciones cada vez más novedosas y acores al caso planteado”. También destacó el intercambio que se establecerá con los profesionales extranjeros que participarán, algunos de manera remota y otros en forma presencial. Habrá expositores de México, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.

 
La entrevistada repasó los distintos temas que abordarán los expositores, los cuales hacen hincapié en los derechos de las infancias, que son el eje del Derecho de Familia, y de los adultos mayores, que “se están haciendo muy visibles”.

 
La organización está a cargo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos Sección Concordia y cuenta con la colaboración de la Asociación de Abogados de Salto -República Oriental del Uruguay, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR) y el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

APF Digital

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.