Una mujer citó a dos hombres por redes sociales, les cebó mate con burundanga y les robó

La Justicia correntina detuvo a una mujer que invitó a dos hombres a tomar mate y los drogó para robarles. Se trata de Ramona Isabel Ramírez, una abogada de 58 años que ya había sido condenada en octubre de 2023 por falsificación de documentos públicos, sellos y firmas.

Policiales24/08/2024TABANO SCTABANO SC
1724504221589

El modus operandi consistía en crearse perfiles falsos en redes sociales, como Facebook y Tinder, para contactar a hombres que buscaban tener citas. 

Una vez que generaba confianza, planeaba un encuentro y usaba drogas por sumisión química como la conocida “burundanga”.

La Policía empezó a investigar a Ramírez después de que se denunciaron dos asaltos bajo esa modalidad en Corrientes. Uno ocurrió, el 23 de mayo y el otro, el 17 de agosto, ambos coincidían en las formas: los hombres habían sido contactados a través de distintas aplicaciones, salieron con una mujer y fueron víctimas de robos en sus casas.

Ambos detallaron que, en cuanto la mujer llegó a sus casas, les ofreció tomar mate y luego cayeron desmayados. Así fue cómo se pudo probar que ella los drogó con escopolamina, también conocido como “burundanga”.

La Dirección General de Investigaciones de Delitos Complejos (DIDC) de la Policía correntina descubrió a Ramírez después de hacer un rastreo a través de dispositivos electrónicos. De esta manera, lograron encontrar fotos y videos falsos en su celular, y notaron que la mujer se hacía llamar “Roxana”.

En distintos allanamientos, la abogada fue detenida junto a dos hombres, identificados como Diego Reinaldo S. y Juan Eduardo S., ya que se sospecha que estuvieron involucrados al momento en el que la mujer desvalijaba a sus víctimas.

Los investigadores descubrieron que la acusada ya tenía antecedentes penales. En octubre de 2023, Ramírez había sido condenada a tres años de prisión en suspenso: no fue a la cárcel, pero tuvo que cumplir tareas comunitarias; y la inhabilitaron por seis años para ejercer como abogada.

En 2019, la letrada había intentado apropiarse de un campo de 35 hectáreas y había falsificado toda la documentación correspondiente. En otra causa, había adulterado sellos y firmas judiciales de tres funcionarios de primera línea del gobierno de Corrientes.

Ramírez también había falsificado firmas y sellos de jueces civiles, comerciales y laborales de la ciudad correntina de Mercedes y engañó a puesteros de venta callejera, a los que les decía que hacía estafas y gestiones a partir de la AFIP.

Con información de TN

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas