
Prófugo | La Justicia misionera solicitó a Interpol la captura internacional del diputado puertista Germán Kiczka, acusado de abuso sexual infantil
El diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián están prófugos de la Justicia, acusados de abuso sexual infantil. Autoridades solicitaron la captura internacional tras hallar material comprometedor en sus dispositivos electrónicos. Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo sin éxito en la casa de unos familiares en Apóstoles.
Policiales24/08/2024
TABANO SC
El diputado Germán Kiczka permanece prófugo, acusado de abuso sexual infantil. Las autoridades solicitaron la captura internacional del diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, ambos prófugos de la Justicia.
El Juez Penal 4 de Apóstoles, Miguel Ángel Faria, activó el pedido a Interpol tras un fallido intento de detención el jueves por la noche, luego de que la Cámara de Diputados de Misiones aprobó el desafuero al diputado Kiczka.
En el mediodía de este viernes, fuerzas de seguridad realizaron un operativo en la casa de unos familiares de los Kiczka en Apóstoles, sin éxito. Las autoridades sospechan que los hermanos podrían haber escapado del país usando un paso fronterizo ilegal, dado que los registros de Migraciones no muestran salidas legales. “El diputado no se encontraba en su domicilio, el allanamiento y detención dio negativo”, indicaron fuentes judiciales tras el operativo.

El martes, el juez Faria había emitido la orden de detención de los hermanos Kiczka después de que se encontraran archivos de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en varios dispositivos electrónicos durante allanamientos realizados en febrero. La orden de detención se basó en el análisis de material vinculado a la pornografía infantil, incluyendo incesto y zoofilia con menores.
El diputado Germán Kiczka había sido objeto de especial vigilancia desde que se encontró una computadora personal suya durante el allanamiento en la casa de su padre y hermano en Apóstoles. En ese dispositivo, se hallaron archivos de videos pornográficos con menores de edad y prácticas zoofílicas.
La Policía, Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos iniciaron una investigación, resultando en un segundo allanamiento en la casa del diputado el 6 de agosto, donde se secuestraron más dispositivos con material comprometedor.
Durante un nuevo allanamiento en la casa de familiares del diputado, las fuerzas de seguridad también incautaron revistas y juguetes sexuales, presuntamente pertenecientes a su hermano Sebastián. Los peritos encontraron fotos, videos y chats de WhatsApp en los dispositivos de los Kiczka, con contenido aberrante. En uno de los chats, Sebastián Kiczka confesó su adicción a menores, detallando conversaciones explícitas con una persona que sería menor de edad. El documento de 14 páginas firmado por el juez Miguel Ángel Faría detalla las pruebas halladas, incluyendo videos de una joven de 16 años y archivos de prácticas zoofílicas con menores de hasta 13 años.
Además, se descubrió que Germán Kiczka utilizaba la aplicación eMule para compartir archivos, donde se encontraron carpetas con más material pornográfico. Las autoridades continúan con la búsqueda de los hermanos Kiczka, mientras se aguardan más informes sobre el material secuestrado.
Pedido de captura internacional
El juez Miguel Ángel Faria solicitó a Interpol la captura internacional de los hermanos Kiczka, quienes podrían haber escapado por un paso fronterizo ilegal. Las fuerzas de seguridad no encontraron rastros de los hermanos Kiczka en la casa de unos familiares en Apóstoles, aumentando las sospechas de una posible fuga.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos






