"La señora de los gatos" perdió todo en el incendio de ayer recibe muestras de solidaridad y apoyo

Rita, la señora de 69 años que sufrió el incendio total de su vivienda de calle Ituzaingo 740, por haberse olvidado una vela prendida a su virgencita, mientras salía a pasear un perro, recibe la ayuda solidaria de muchas personas, tanto vecinas como de otros puntos de la ciudad que aportan para que pueda reconstruir su vivienda.

Concordia23/08/2024EDITOR1EDITOR1
unnamed (1)
El principio del incendio que ocasionó la pérdida total de los que había dentro de la casa de Rita.

Es una mujer bondadosa que ama intensamente a los animales, especialmente a gatos y perros. Se la ve recorrer las inmediaciones de su casa, buscando los lugares donde pernoctan animales abandonados o simplemente que están "flacos" porque ahora que escasean los pesos, reciben menos racionamiento de sus dueños, entonces aparece el ángel guardián con comida que entrega con devoción.

No es una actividad que nació de pronto y que realiza como promesa por algún favor pedido a Dios o la Virgen, es un ejercicio que viene haciendo desde hace por lo menos treinta años y tal vez más, por lo menos, ese tiempo es el que la he visto dar vueltas por la calle Ituzaingo, deteniéndose en donde sabe que hay un gato hambriento, siempre con una sonrisa en su rostro.

En los videos que circularon por las redes se ve que un bombero saca un gato del fondo de la casa, y se supo que en la casa convivían varios gatos y al menos un perro, llamado "Colita", el que se salvó por el instinto animal que lo llevó a ponerse lejos del fuego, en el patio de la casa envuelta en llamas.

En declaraciones radiales, Silvia - hermana de la damnificada - comentó este viernes que "realmente estamos mal por el momento que tuvimos que atravesar en el día de ayer pero, luego, también tuvimos muchas muestras de colaboración y estamos impactados y sensibles ante el apoyo".

Rita daba protección, cuidados y comida "hasta a 30 animalitos, la mayoría gatos, que no tienen un hogar ni responsables a cargo"

Dijo que la dueña de la casa incendiada "perdió la totalidad de lo que tenía", por lo que su situación es complicada. "Es que ella es muy religiosa y había encendido una vela a la virgencita, se había puesto a rezar y pensaba apagar la vela antes de retirarse del domicilio pero se olvidó, como a cualquier persona le puede pasar", detalló Silvia.

Rita perdió "hasta lo último que había cobrado porque la plata se le quemó" y ni siquiera contaba "con su medicación diaria". Por lo que los gastos son tan inesperados como difíciles de afrontar. Para aquellos que deseen colaborar, los datos son los siguientes:

3454150097 - número para contactarse
ALIAS STICH.INDIANA.GIORGI (todo con mayúscula)

Te puede interesar
Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.