
El gremio docente de Entre Ríos emitió un comunicado en el que repudia "la represión implementada por el gobierno de Milei y Bullrich".
El senador de la UCR quedó al frente de la comisión que puede conocer cómo se gastan los fondos reservados de la SIDE. Tuvo apoyo del kirchnerismo. El asesor de Milei apostaba por el peronista disidente Kueider.
Política20/08/2024El gremio docente de Entre Ríos emitió un comunicado en el que repudia "la represión implementada por el gobierno de Milei y Bullrich".
El abogado radical Alejandro Carbó envió una carta al candidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Francisco Azcué, advirtiéndole que no cumple con los requisitos para asumir dicho cargo. En diálogo con El Sol-Tele5, Carbó explicó los fundamentos de su postura.
Las elecciones serán el 6 de abril. Se renovarán autoridades partidarias del Comité Provincial; de la Organización de la Juventud y Delegados al Comité Nacional.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ), inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que resumió parte de su gestión y defendió lo hecho en materia de obra pública, salud y educación, pero además se encargó de enviar un mensaje por elevación.
Las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para este miércoles al mediodía, para tratar el escándalo $LIBRA. La sesión había sido pedida por el diputado Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre. No se descarta que se debata sobre tablas la declaración de emergencia de Bahía Blanca.
Un joven de 32 años, Martín Esteban Giorgio, permaneció más de diez días internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital Delicia Concepción Masvernat. Según sus familiares, habría sido víctima de una brutal golpiza, aunque hasta el momento no existe información oficial sobre quién lo ingresó al nosocomio ni las circunstancias del hecho.
Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.
En una jornada intensa de acciones policiales, la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó a cabo tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad en esta mañana, habiendo iniciado aproximadamente a las 10:00hs., en el marco de causa en etapa de investigación. Las órdenes, emanadas por el Juzgado de Garantías Nº3 a cargo del Dr. Francisco Rafael Ledesma, tuvieron como objetivo la búsqueda de armas de fuego y cartuchería, arrojando sorprendentes hallazgos y resultando en varias detenciones.
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia con ese tipo penal contra los manifestantes de la protesta en apoyo a los jubilados. La figura se había utilizado para sancionar las rebeliones carapintadas tras la vuelta de la democracia, entre otros casos, como el de la “sedición policial” de Concordia.