La oposición le arretaba a Santiago Caputo el control de la bicameral de Inteligencia: Lousteau será el presidente

El senador de la UCR quedó al frente de la comisión que puede conocer cómo se gastan los fondos reservados de la SIDE. Tuvo apoyo del kirchnerismo. El asesor de Milei apostaba por el peronista disidente Kueider.

Política20/08/2024EDITOR1EDITOR1
lousto

El senador de la UCR quedó al frente de la comisión que puede conocer cómo se gastan los fondos reservados de la SIDE. Tuvo apoyo del kirchnerismo. El asesor de Milei apostaba por el peronista disidente Kueider.

kueider

El Gobierno sufró un duro revés en el control de la sensible bicameral de Inteligencia, que vela sobre la actuación de los espías y, fundamentalmente, cómo se manejan sus fondos reservados, en medio de la polémica por la partida de $100.000 millones que ya se gastaron casi en su totalidad. El senador radical Martín Lousteau quedó al frente de la comisión en una jugada en tándem con el kirchnerismo, que le habría aportado los votos clave. Así quedó afuera el peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos-Unidad Federal), que era el candidato de Santiago Caputo, el verdadero hombre detrás de la nueva SIDE. 

El nombramiento de Lousteau se concretó esta tarde en una hermética reunión en el sexto piso del Senado, donde se reunieron sus 14 intengrantes (siete senadors y siete diputados) para votar al nuevo presidente con una demora de ocho meses. Detrás del radical quedó como vicepresidente primero el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau y fue nominado secretario el senador también de Unión por la Patria Oscar Parrilli (quien fuera jefe de la Agencia Federal de Inteligencia). La segunda vicepresidencia estará ocupada por un legislador de PRO o La Libertad Avanza, con el nombre aún a definir, confirmaron fuentes parlamentarias a elDiarioAR.

El secretismo que envuelve a la comisión (sus reuniones son cerradas y sin transmisión pública) hacen imposible conocer los detalles de la jugadad que terminó con la nominación de Lousteau, pero por el peso de UP dentro del cuerpo hace suponer que hubo un acuerdo en la oposición más alejada al Gobierno para tener a tiro a la SIDE mileísta.

El kirchnerismo ostenta seis de los 14 votos. Por UP además de Moreau y Parrilli integran la comisión los diputados Germán Martínez, Paula Penacca, y los senadores Wado de Pedro (Buenos Aires) y Florencia López (La Rioja). Por el radicalismo, además de Lousteau, está la diputada María Coletta, referenciada en el economista. Los libertarios son los diputados Gabriel Bornoroni y César Treffinger. Por el PRO está el diputado Cristian Ritondo (hoy ausente por estar de viaje) y el senador por Misiones Martín Göerling, . Y además de Kueider, también es de la partida la senadora Edith Terenzi (Chubut-Cambio Federal). El oficialismo no podía presidirla porque este año la bicameral tenía que quedar en manos del Senado.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.