La oposición le arretaba a Santiago Caputo el control de la bicameral de Inteligencia: Lousteau será el presidente

El senador de la UCR quedó al frente de la comisión que puede conocer cómo se gastan los fondos reservados de la SIDE. Tuvo apoyo del kirchnerismo. El asesor de Milei apostaba por el peronista disidente Kueider.

Política20/08/2024TABANO SCTABANO SC
lousto

El senador de la UCR quedó al frente de la comisión que puede conocer cómo se gastan los fondos reservados de la SIDE. Tuvo apoyo del kirchnerismo. El asesor de Milei apostaba por el peronista disidente Kueider.

kueider

El Gobierno sufró un duro revés en el control de la sensible bicameral de Inteligencia, que vela sobre la actuación de los espías y, fundamentalmente, cómo se manejan sus fondos reservados, en medio de la polémica por la partida de $100.000 millones que ya se gastaron casi en su totalidad. El senador radical Martín Lousteau quedó al frente de la comisión en una jugada en tándem con el kirchnerismo, que le habría aportado los votos clave. Así quedó afuera el peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos-Unidad Federal), que era el candidato de Santiago Caputo, el verdadero hombre detrás de la nueva SIDE. 

El nombramiento de Lousteau se concretó esta tarde en una hermética reunión en el sexto piso del Senado, donde se reunieron sus 14 intengrantes (siete senadors y siete diputados) para votar al nuevo presidente con una demora de ocho meses. Detrás del radical quedó como vicepresidente primero el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau y fue nominado secretario el senador también de Unión por la Patria Oscar Parrilli (quien fuera jefe de la Agencia Federal de Inteligencia). La segunda vicepresidencia estará ocupada por un legislador de PRO o La Libertad Avanza, con el nombre aún a definir, confirmaron fuentes parlamentarias a elDiarioAR.

El secretismo que envuelve a la comisión (sus reuniones son cerradas y sin transmisión pública) hacen imposible conocer los detalles de la jugadad que terminó con la nominación de Lousteau, pero por el peso de UP dentro del cuerpo hace suponer que hubo un acuerdo en la oposición más alejada al Gobierno para tener a tiro a la SIDE mileísta.

El kirchnerismo ostenta seis de los 14 votos. Por UP además de Moreau y Parrilli integran la comisión los diputados Germán Martínez, Paula Penacca, y los senadores Wado de Pedro (Buenos Aires) y Florencia López (La Rioja). Por el radicalismo, además de Lousteau, está la diputada María Coletta, referenciada en el economista. Los libertarios son los diputados Gabriel Bornoroni y César Treffinger. Por el PRO está el diputado Cristian Ritondo (hoy ausente por estar de viaje) y el senador por Misiones Martín Göerling, . Y además de Kueider, también es de la partida la senadora Edith Terenzi (Chubut-Cambio Federal). El oficialismo no podía presidirla porque este año la bicameral tenía que quedar en manos del Senado.

Te puede interesar
diputados

Diputados convocó a una sesión especial por el escándalo de $LIBRA

TABANO SC
Política11/03/2025

Las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para este miércoles al mediodía, para tratar el escándalo $LIBRA. La sesión había sido pedida por el diputado Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre. No se descarta que se debata sobre tablas la declaración de emergencia de Bahía Blanca.

Lo más visto
PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Allanamientos positivos - 4ta (1)

ALLANAN A MICRONARCOTRAFICANTES CON 6 GRAMOS DE COCAINA Y EN OTRO ALLANAMIENTO SE LLEVAN DOS BOTELLAS DE VINO

TABANO SC
Policiales14/03/2025

En una jornada intensa de acciones policiales, la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó a cabo tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad en esta mañana, habiendo iniciado aproximadamente a las 10:00hs., en el marco de causa en etapa de investigación. Las órdenes, emanadas por el Juzgado de Garantías Nº3 a cargo del Dr. Francisco Rafael Ledesma, tuvieron como objetivo la búsqueda de armas de fuego y cartuchería, arrojando sorprendentes hallazgos y resultando en varias detenciones.

Imagen1

Denuncian a manifestantes por “delito por sedición”, y toman como antecedente los hechos de Concordia en 2013, qué penas establecen.

TABANO SC
Policiales14/03/2025

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia con ese tipo penal contra los manifestantes de la protesta en apoyo a los jubilados. La figura se había utilizado para sancionar las rebeliones carapintadas tras la vuelta de la democracia, entre otros casos, como el de la “sedición policial” de Concordia.