Paritaria docente: los incrementos de julio se depositarán por complementaria este viernes

Se trata de un 5% que forma parte del decreto anunciado por el Gobierno. En ese anunció se informó además que en los haberes de agosto habrá un incremento igual al inflación, que en esta ocasión fue del 4%; recomposición del salario mínimo docente y el pago en tres cuotas de suma fija no remunerativa de $120.000 solo para activos.

Provinciales20/08/2024TABANO SCTABANO SC
CASA

El pasado martes tras no llegar a un acuerdo con los gremios docentes, el Gobierno anunció incrementos y suma fija por decreto. El decreto consiste de un aumento del 5% para julio por complementaria, recomposición del salario mínimo docente a $450 mil; y suma fija no remunerativa dividida en 3 cuotas solo para activos.

Este viernes se llevará a cabo el pago por complementaria del 5% correspondiente a julio. Además en los haberes de agosto recibirán una suma del 4% teniendo en cuenta el dato inflacionario de Indec y la primera cuota de 40 mil pesos solo para activos no remunerativa de un total de 120 mil pesos.

Cabe recordar que el decreto se llevó a cabo tras el rechazo de los gremios a tres propuestas salariales acompañado de medidas de fuerza. 

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.