Advierten que un denso corredor de humo por las quemas del Amazonas llegará a Entre Ríos y Uruguay

Interés General19/08/2024EditorEditor
humo

Un "denso corredor de humo" formado a raíz de los incendios del Amazonas se posará sobre el norte de la provincia de Entre Ríos y el Uruguay en los próximos días, según advirtió Metsul y confirmó el meteorólogo José Serra.

"Las corrientes de viento del norte traen grandes cantidades de humo desde la región amazónica", advirtió Metsul

Hasta el jueves último, "el corredor recorría miles de kilómetros y cubría un área que va desde la región amazónica hasta Rio Grande do Sul, pasando por los territorios de Bolivia, Paraguay y el noreste de Argentina". 

Metsul indicó que "normalmente" llegan estos corredores de humo de las quemas del Amazonas en esta época del año. Inclusive "a veces el humo del Amazonas llega aún más al sur, a la región de Buenos Aires y, más raramente, al norte de la Patagonia".

"A diferencia de la región amazónica, donde el humo actúa más cerca de la superficie y empeora la calidad del aire con problemas respiratorios para la población local, en el sur de Brasil está suspendido en la atmósfera. Por tanto, sus efectos se perciben por el tono más gris del cielo" y también "por los colores resaltados del sol al amanecer y al final de la tarde", añade la publicación del sitio de meteorología del vecino país.

El informe señala que la tendencia indica que la cantidad de humo proveniente de los incendios aumente durante este fin de semana.

El efecto en la visión es similar al de la niebla, ya que se produce una especie de manto grisáceo.

Serra indicó que "no solamente" hay material particulado en la atmósfera producto de las quemas en el Amazonas —que se producen en Brasil, Bolivia y otros países de la región— sino también de "erupciones de volcanes" en el área.

Por tanto, "la atmósfera va a seguir recibiendo material particulado", y aseveró que cerca del 80% se debe a las "quemas indiscriminadas y descontroladas" en la selva.

El traslado hacia esta región del continente se debe al viento, explicó Serra. "El viento es un vector que es transmisor y además transporta una cantidad de partículas", indicó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.