Advierten que un denso corredor de humo por las quemas del Amazonas llegará a Entre Ríos y Uruguay

Interés General19/08/2024EditorEditor
humo

Un "denso corredor de humo" formado a raíz de los incendios del Amazonas se posará sobre el norte de la provincia de Entre Ríos y el Uruguay en los próximos días, según advirtió Metsul y confirmó el meteorólogo José Serra.

"Las corrientes de viento del norte traen grandes cantidades de humo desde la región amazónica", advirtió Metsul

Hasta el jueves último, "el corredor recorría miles de kilómetros y cubría un área que va desde la región amazónica hasta Rio Grande do Sul, pasando por los territorios de Bolivia, Paraguay y el noreste de Argentina". 

Metsul indicó que "normalmente" llegan estos corredores de humo de las quemas del Amazonas en esta época del año. Inclusive "a veces el humo del Amazonas llega aún más al sur, a la región de Buenos Aires y, más raramente, al norte de la Patagonia".

"A diferencia de la región amazónica, donde el humo actúa más cerca de la superficie y empeora la calidad del aire con problemas respiratorios para la población local, en el sur de Brasil está suspendido en la atmósfera. Por tanto, sus efectos se perciben por el tono más gris del cielo" y también "por los colores resaltados del sol al amanecer y al final de la tarde", añade la publicación del sitio de meteorología del vecino país.

El informe señala que la tendencia indica que la cantidad de humo proveniente de los incendios aumente durante este fin de semana.

El efecto en la visión es similar al de la niebla, ya que se produce una especie de manto grisáceo.

Serra indicó que "no solamente" hay material particulado en la atmósfera producto de las quemas en el Amazonas —que se producen en Brasil, Bolivia y otros países de la región— sino también de "erupciones de volcanes" en el área.

Por tanto, "la atmósfera va a seguir recibiendo material particulado", y aseveró que cerca del 80% se debe a las "quemas indiscriminadas y descontroladas" en la selva.

El traslado hacia esta región del continente se debe al viento, explicó Serra. "El viento es un vector que es transmisor y además transporta una cantidad de partículas", indicó.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.