Presidente del CCISC explicó las razones de modificar el horario de venta de bebidas alcohólicas en Concordia

Tras la aprobación de la nueva Ordenanza que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 2:00 hasta las 8:00 horas, y no de 22:00 a 08:00 como era antes, desde el CCISC valoraron la nueva franja horaria que quedó finalmente establecida.

Concordia18/08/2024EditorEditor
lampazzi

Adrián Lampazzi, presidente del CCISC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia) explicó a Diario El Sol-Tele5 que "esta ordenanza se fundamenta en un pedido que hicimos en el año 2022 a la intendencia de aquel entonces solicitando una reforma en la ordenanza que regía el horario de la venta de las bebidas alcohólicas a mayores de edad". La misma "establecía una veda entre las 22 horas y las 8 de la mañana del día".

"Por un lado, había cuestiones de costumbre. Sabemos que en el invierno quizás no era problemático, pero sí lo era en verano donde se termina de trabajar tarde muchas veces, cercano a las nueve de la noche, y ya a las diez de la noche no se podía comprar algo para tomar", manifestó Lampazzi.

De esta forma, para "aquella persona que salía de trabajar o incluso los fines de semana, creíamos que era algo que no correspondía, que no estaba acorde con los tiempos", aunque también remarcó que "hay que apelar a la responsabilidad también en el consumo responsable".

"Entonces, por un lado, entendíamos que ese horario estaba totalmente desactualizado. Por otro lado, se daba de que a partir de las 22 horas había una gran comercialización de un mercado negro de bebidas que estaba creciendo a pasos agigantados", aseveró el ingeniero.

Al respecto, continuó: "Se habían formado empresas que se dedicaban a vender bebidas alcohólicas fundamentalmente por la modalidad delivery a partir de las 22 horas y hasta altas horas de la madrugada".

Se trataba, entonces, "de una venta totalmente irregular y sin ningún tipo de aporte, tampoco ningún tipo de aporte a nivel impositivo. Tampoco tenía ningún tipo de control sanitario ni de sí se le vendía o no bebidas alcohólicas a menores de edad".

Como consecuencia, "no solamente se constituye una competencia desleal hacia los comercios formalmente establecidos, sino también un peligro para la sociedad".

"Es por esto que, de alguna manera, buscamos la forma de adecuar esta norma a la realidad imperante", fundamentó Lampazzi.

"En aquel momento fue patrocinada por la concejal Claudia Villalba, que fue la que tomó la iniciativa y con quien trabajamos muy bien realmente. Fue aprobada por un año y luego renovada por otro año más. A partir de este año se ha aprobado una ordenanza que ya queda por tiempo indefinido de otorgar la prohibición de vender bebidas alcohólicas entre las 2 de la mañana y las 8 de la mañana del día siguiente, extendiéndose el plazo a un horario bastante más accesible para la población y poder realizar los controles pertinentes por parte de las autoridades y que no se transforme esto en una espada de Damocles, sobre los comercios legalmente establecidos como venía sucediendo", concluyó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.