Presidente del CCISC explicó las razones de modificar el horario de venta de bebidas alcohólicas en Concordia

Tras la aprobación de la nueva Ordenanza que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 2:00 hasta las 8:00 horas, y no de 22:00 a 08:00 como era antes, desde el CCISC valoraron la nueva franja horaria que quedó finalmente establecida.

Concordia18/08/2024EditorEditor
lampazzi

Adrián Lampazzi, presidente del CCISC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia) explicó a Diario El Sol-Tele5 que "esta ordenanza se fundamenta en un pedido que hicimos en el año 2022 a la intendencia de aquel entonces solicitando una reforma en la ordenanza que regía el horario de la venta de las bebidas alcohólicas a mayores de edad". La misma "establecía una veda entre las 22 horas y las 8 de la mañana del día".

"Por un lado, había cuestiones de costumbre. Sabemos que en el invierno quizás no era problemático, pero sí lo era en verano donde se termina de trabajar tarde muchas veces, cercano a las nueve de la noche, y ya a las diez de la noche no se podía comprar algo para tomar", manifestó Lampazzi.

De esta forma, para "aquella persona que salía de trabajar o incluso los fines de semana, creíamos que era algo que no correspondía, que no estaba acorde con los tiempos", aunque también remarcó que "hay que apelar a la responsabilidad también en el consumo responsable".

"Entonces, por un lado, entendíamos que ese horario estaba totalmente desactualizado. Por otro lado, se daba de que a partir de las 22 horas había una gran comercialización de un mercado negro de bebidas que estaba creciendo a pasos agigantados", aseveró el ingeniero.

Al respecto, continuó: "Se habían formado empresas que se dedicaban a vender bebidas alcohólicas fundamentalmente por la modalidad delivery a partir de las 22 horas y hasta altas horas de la madrugada".

Se trataba, entonces, "de una venta totalmente irregular y sin ningún tipo de aporte, tampoco ningún tipo de aporte a nivel impositivo. Tampoco tenía ningún tipo de control sanitario ni de sí se le vendía o no bebidas alcohólicas a menores de edad".

Como consecuencia, "no solamente se constituye una competencia desleal hacia los comercios formalmente establecidos, sino también un peligro para la sociedad".

"Es por esto que, de alguna manera, buscamos la forma de adecuar esta norma a la realidad imperante", fundamentó Lampazzi.

"En aquel momento fue patrocinada por la concejal Claudia Villalba, que fue la que tomó la iniciativa y con quien trabajamos muy bien realmente. Fue aprobada por un año y luego renovada por otro año más. A partir de este año se ha aprobado una ordenanza que ya queda por tiempo indefinido de otorgar la prohibición de vender bebidas alcohólicas entre las 2 de la mañana y las 8 de la mañana del día siguiente, extendiéndose el plazo a un horario bastante más accesible para la población y poder realizar los controles pertinentes por parte de las autoridades y que no se transforme esto en una espada de Damocles, sobre los comercios legalmente establecidos como venía sucediendo", concluyó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.