Presidente del CCISC explicó las razones de modificar el horario de venta de bebidas alcohólicas en Concordia

Tras la aprobación de la nueva Ordenanza que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 2:00 hasta las 8:00 horas, y no de 22:00 a 08:00 como era antes, desde el CCISC valoraron la nueva franja horaria que quedó finalmente establecida.

Concordia18/08/2024EditorEditor
lampazzi

Adrián Lampazzi, presidente del CCISC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia) explicó a Diario El Sol-Tele5 que "esta ordenanza se fundamenta en un pedido que hicimos en el año 2022 a la intendencia de aquel entonces solicitando una reforma en la ordenanza que regía el horario de la venta de las bebidas alcohólicas a mayores de edad". La misma "establecía una veda entre las 22 horas y las 8 de la mañana del día".

"Por un lado, había cuestiones de costumbre. Sabemos que en el invierno quizás no era problemático, pero sí lo era en verano donde se termina de trabajar tarde muchas veces, cercano a las nueve de la noche, y ya a las diez de la noche no se podía comprar algo para tomar", manifestó Lampazzi.

De esta forma, para "aquella persona que salía de trabajar o incluso los fines de semana, creíamos que era algo que no correspondía, que no estaba acorde con los tiempos", aunque también remarcó que "hay que apelar a la responsabilidad también en el consumo responsable".

"Entonces, por un lado, entendíamos que ese horario estaba totalmente desactualizado. Por otro lado, se daba de que a partir de las 22 horas había una gran comercialización de un mercado negro de bebidas que estaba creciendo a pasos agigantados", aseveró el ingeniero.

Al respecto, continuó: "Se habían formado empresas que se dedicaban a vender bebidas alcohólicas fundamentalmente por la modalidad delivery a partir de las 22 horas y hasta altas horas de la madrugada".

Se trataba, entonces, "de una venta totalmente irregular y sin ningún tipo de aporte, tampoco ningún tipo de aporte a nivel impositivo. Tampoco tenía ningún tipo de control sanitario ni de sí se le vendía o no bebidas alcohólicas a menores de edad".

Como consecuencia, "no solamente se constituye una competencia desleal hacia los comercios formalmente establecidos, sino también un peligro para la sociedad".

"Es por esto que, de alguna manera, buscamos la forma de adecuar esta norma a la realidad imperante", fundamentó Lampazzi.

"En aquel momento fue patrocinada por la concejal Claudia Villalba, que fue la que tomó la iniciativa y con quien trabajamos muy bien realmente. Fue aprobada por un año y luego renovada por otro año más. A partir de este año se ha aprobado una ordenanza que ya queda por tiempo indefinido de otorgar la prohibición de vender bebidas alcohólicas entre las 2 de la mañana y las 8 de la mañana del día siguiente, extendiéndose el plazo a un horario bastante más accesible para la población y poder realizar los controles pertinentes por parte de las autoridades y que no se transforme esto en una espada de Damocles, sobre los comercios legalmente establecidos como venía sucediendo", concluyó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.