
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La denominación "Patricias Argentinas" es un homenaje que en nuestro país se les hizo a las primeras catorce damas de la sociedad porteña que el 30 de mayo de 1812 se suscribieron para donar cada una el dinero necesario para comprar un fusil, ya que el incipiente Estado se encontraba en una mala situación económica y no podía costear las armas necesarias para mantener al Ejército Argentino.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la concejal Claudia Villalba y la presidenta de la filial Damas Patricias en Concordia Patricia Oliveri resaltaron que el 17 de agosto se cumplen 80 años del funcionamiento ininterrumpido de la filial Concordia. "Es la única en todo el país, en la ciudad de Concordia, así que este es un homenaje a todas ellas, a todas las que fueron socias, a las presidentas que han estado acompañando esta institución patriótica tan importante y de tanta relevancia para toda las instituciones educativas y para toda la ciudadanía", subrayó Villalba.
Al homenaje, que tuvo lugar este viernes, "vinieron familiares de personas que ya no están y también tuvieron ese reconocimiento". También "se entregó la distinción de honor “La Delfina” a expresidentas, las que están con vida y que nos acompañaron, y también a familiares de las que ya han partido".

“SE HAN HECHO OBRAS MUY IMPORTANTES”
Por su parte, Patricia Oliveri trazó un balance de los 80 años las Damas en Concordia: "En sus inicios, Damas Patricias también hacía actos benéficos. Se han hecho obras muy importantes, según lo que pudo investigar nuestra antigua presidenta Teresita Miñones", y resaltó que "hasta un barrio se hizo".
"En la actualidad seguimos acompañando desde otro lugar porque ahora estamos acompañando con la entrega de banderas y de medallas en los colegios que así lo solicitan, además de clubes", contó Patricia.
Posteriormente, Oliveri precisó que las Damas Patricias en Concordia no cuentan con un espacio físico propio. "Funcionamos en un lugar que nos presta muy gentilmente el club Progreso y allí hacemos las reuniones mensuales, pero no tenemos un lugar físico".
"En los temas que tratamos en las reuniones, normalmente, hacemos un repaso de la actualidad y después delineamos las actividades culturales o charlas. A veces también algunos entretenimientos que son la base con la que nos solventamos las 55 socias y la comisión directiva que está integrada por aproximadamente 12 o 16 personas", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.