ROGEL PRESENTA SU LIBRO "EL RADICALISMO HOY, MAÑANA Y SIEMPRE" EN CONCORDIA

El diputado provincial Fabián Rogel presentará su libro "El radicalismo hoy, mañana y siempre. Crónicas de los 40 años de continuidad democrática" este viernes 16 de agosto, a las 20, en el Comité Departamental Concordia de la Unión Cívica Radical, (Pellegrini 535). Para la ocasión, Rogel invitó al intendente Enrique Azcué y otros referentes políticos.

Política16/08/2024EDITOR1EDITOR1
Fabian Rogel - Libro

Rogel explicó que su obra recoge crónicas que destacan los momentos más significativos de estas cuatro décadas de democracia en Argentina. “El libro fundamentalmente relata y rescata las crónicas de los 40 años nacionales. Son los hechos más sobresalientes que yo vi, milité y conocí”, destacó Rogel, subrayando el valor histórico y testimonial de su trabajo.

El exdiputado nacional también abordó el estado actual del radicalismo en la provincia y en el país, manifestando su preocupación por la situación de los partidos tradicionales frente a la actual crisis política. “Hay una profunda crisis en la política, un descreimiento de lo que representa en sí la política. Si no hubiera crisis en el radicalismo y en el peronismo, no podría nunca la República Argentina, que somos un gran país, estar gobernada por un hombre ajeno a la democracia, a la política como lo es Javier Milei”, expresó Rogel, en una frontal crítica al gobierno nacional. 

En este sentido, Rogel considera que hay fortalecer a las provincias y al federalismo, garantizando que las provincias cuenten con recursos más allá de quien gobierne. "No habrá república si nosotros no nos ponemos de acuerdo y hacemos una verdadera ley de coparticipación, justa y equilibrada, para que a cada provincia le toque lo que corresponde. Si no, no habría duda y Milei no estaría diciendo los disparates que dice ni estaría aprovechando y apretando un poco a los gobernadores que se portan bien o mal con él, porque con una verdadera ley de coparticipación, si fuera una verdadera ley, como le estoy diciendo, no habría mucho que discutir", argumentó. 

Rogel también adelantó que en el evento en Concordia su libro se entregará sin costo a los concurrentes. “El libro va a ser sin costo, va a ser distribuido a los que asistan, sin ningún cargo. Para fomentar esta idea de debatir las ideas, de defender a la democracia, de entender y participar en la construcción de los procesos históricos”, manifestó.


Superar la grieta y volver a las bases


"El libro al final lo plantea, le digo la síntesis, al final el libro plantea la necesidad de volver a encontrarnos con una mirada común", subrayó el autor. "En aquel abrazo de Perón y Balbín, estaban buscándose ellos, en sus años ya casi terminales de la vida, estaban buscando coincidir, consensuar. Empujados por la necesidad de juntar a los mejores, porque mal que les pese a muchos, las mejores horas de felicidad del pueblo argentino las pasó con el radicalismo y con el peronismo. Bueno, si fue así, si es así como yo creo, porque las cosas troncales y esenciales, en la provincia de Entre Ríos inclusive, y en la República Argentina, las ha logrado el pueblo con el peronismo y con el radicalismo. Bueno, habrá que volver a esa mirada, a las bases, a la esencia de lo popular", fundamentó Rogel. 

Una mirada sobre Concordia y la gestión de Azcué

Fabian Rogel

Para la presentación del libro, “lo invité como corresponde al intendente Franciso Azcué”, dijo el legislador, quien espera dialogar con el intendente sobre los desafíos que enfrenta Concordia en la actualidad.

“Me parece que Concordia debe volver a ser lo que fue. No puede estar en el ranking nacional como una de las ciudades más pobres de la provincia y del país. Me entristece mucho, porque es una gran ciudad. Los concordienses, y sobre todo los radicales y los peronistas, deberán ponerse de pie, me parece, y volver a hacer de Concordia lo que alguna vez fue. Creo, en ese sentido, que el desafío de Azcúe es muy importante”, dijo Rogel. “Hablaré con él, porque voy a tratar de hablar mucho de política este viernes cuando vaya, y voy a escuchar qué me dice él, cómo le van las cuentas públicas, cuál es su perspectiva de la ciudad”, adelantó el legislador.

La presentación del libro en Concordia será el inicio de una serie de actividades que Rogel llevará a cabo en diferentes localidades de Entre Ríos, reafirmando su compromiso con la defensa de los valores democráticos en un contexto de cambios profundos en la política argentina.

Sobre el libro: "El radicalismo hoy, mañana y siempre. Crónicas de los 40 años de continuidad democrática" es una obra que busca hacer un balance crítico y reflexivo sobre los logros y desafíos de la democracia argentina desde 1983 hasta la actualidad. Con una mirada nacional, el libro relata los eventos y figuras que han marcado la historia reciente del país, ofreciendo un testimonio personal de Rogel, quien ha sido testigo y partícipe de muchos de estos hechos desde su juventud.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.