
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Juntan firmas para la construcción de un puente peatonal.
Concordia16/08/2024
Los integrantes de la comunidad de la UENI, Unidad Educativa de Nivel Inicial, "Burbujas de Colores" y sus familias junto a los vecinos del barrio Centro de Empleados de Comercio viven a diario una odisea para cruzar la avenida Presidente Perón.
El intenso tráfico vehicular pone en peligro sus vidas especialmente en la esquina de calle Luis Ponti, arteria donde se encuentra la escuela, no solo está en riesgo la vida de niños y sus padres, también es extensivo para los vecinos que realizan actividades deportivas, laborales y recreativas del barrio Centro Empleados de Comercio.
Cada mañana, decenas de niños deben sortear el peligro de ser atropellados para llegar a su escuela. Padres y docentes han expresado su preocupación por esta situación, ya que consideran que el cruce de la avenida se ha convertido en una verdadera prueba de valor.
Cabe destacar el importante número de personas que a diario deben cruzar la avenida para dirigirse al Club San Lorenzo, comercios y establecimientos educativos de Villa Adela.
Ante esta situación, la comunidad educativa ha unido fuerzas y ha iniciado una campaña de firmas para exigir la construcción de un puente peatonal a la altura de calle Luis Ponti. Los vecinos confían en que las autoridades municipales y provinciales escuchen su reclamo y tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de todos.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".