
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El plan en tres fases presentado por Joe Biden enfrenta resistencia tanto de Israel como de Hamas. Los mediadores internacionales buscan evitar escaladas de violencia.
Internacionales15/08/2024Mediadores internacionales para un alto el fuego en Gaza se reunirán el jueves con representantes israelíes, en un nuevo intento de alcanzar un acuerdo que evite una posible escalada de la violencia en el Medio Oriente.
Representantes de Hamas, la organización islamista apoyada por Irán, no asistirían a las conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Sin embargo, dos funcionarios dijeron que los mediadores se comunicarán con el grupo después de la reunión. Las personas pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente.
Delegados de EEUU, Qatar y Egipto asistirán a las conversaciones. Su objetivo como mediadores es lograr una pausa en el conflicto entre Israel y Hamas, el cual ya lleva más de 10 meses y que ha desatado hostilidades en otros frentes regionales.
Las distintas partes siguen discutiendo una propuesta en tres fases presentada en mayo por el presidente de EEUU, Joe Biden. Busca suspender las hostilidades, liberar a los más de 100 rehenes en poder de Hamas a cambio de prisioneros palestinos y enviar más ayuda a la Franja de Gaza.
El plan enfrenta dificultades. Israel insiste en que seguirá luchando hasta la destrucción total de Hamas, mientras que el grupo exige que cualquier alto el fuego sea permanente y que se retiren todas las tropas israelíes.
Represalias
Irán y el grupo terrorista Hezbollah, la organización con sede en Líbano y que también cuenta con apoyo iraní, han amenazado con tomar represalias contra Israel, al que culpan de los asesinatos de directivos en Beirut y Teherán hace dos semanas.
Funcionarios israelíes describieron la reunión en Doha como una oportunidad para cerrar filas con EEUU, representado por el director de la CIA, William Burns, y pedir al primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y al jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, que persuadan a Hamas de ceder en sus posiciones.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso