Se celebraron los 150 años de la escuela Nº42 "General Belgrano" de Concordia

Este jueves Concordia celebró con orgullo los 150 años de esta institución, un pilar educativo fundado el 8 de agosto de 1874. El evento incluyó la entrega de Declaraciones de Interés por parte de la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante, el descubrimiento de placas conmemorativas y una emotiva presentación del ballet folclórico “Sembrando Futuro”.

Concordia09/08/2024EditorEditor
Azcué Escuela Belgrano 4

Este 8 de agosto de 2024, la ciudad de Concordia se vistió de gala para conmemorar los 150 años de la creación de la escuela N° 42 “General Belgrano”, una institución educativa que, desde su fundación el 8 de agosto de 1874, ha sido un pilar fundamental en la formación de generaciones de concordienses.

El contrato fundacional que dio lugar a esta escuela, originalmente denominada escuela Nº3 “Cuartel General Belgrano”, fue una decisión del gobierno municipal de la época. En sus inicios, la escuela fue de primeras letras, mixta, laica, gratuita y obligatoria, y hoy, un siglo y medio después, continúa educando con el compromiso de hacerlo ética y estéticamente, en honor al prócer que lleva su nombre.

En el acto protocolar se llevó a cabo la entrega de Declaraciones de Interés por parte de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, entregada por la diputada Carola Laner. Asimismo, el Honorable Concejo Deliberante de Concordia, representado por la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y la concejal Silvina Ovelar, entregaron la Declaración de Interés.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el descubrimiento de placas conmemorativas dentro del edificio escolar. El intendente Francisco Azcué, acompañado por el subsecretario de Educación Carlos Gatto y el equipo directivo de la escuela, tuvo el honor de develar la placa en nombre de la Municipalidad de Concordia. También se descubrieron placas conmemorativas por parte del Consejo General de Educación; la Escuela de Adultos “Fray Luis Beltrán”; la ESJA Nº 42 “Manuel Belgrano” y de ex alumnos de la Promoción 1966.

Diversas áreas municipales colaboraron en la preparación de este evento, realizando trabajos de pintura en el edificio escolar y montando las estructuras necesarias para los actos protocolares.

Las actividades culminaron con la presentación del Ballet Folclórico “Sembrando Futuro”, dirigido por el profesor Luis Oyarbide, quienes interpretaron el cuadro titulado “Infancia Feliz”.

Al dirigirse a los presentes, el presidente municipal destacó que la Escuela Nº42 “es una prestigiosa institución que es parte de nuestro patrimonio, de nuestra identidad, de la historia grande de Concordia” afirmando que “tenemos un compromiso con la educación, trabajando con nuestro gobernador Rogelio Frigerio, convencidos de que es la herramienta de transformación más importante que tenemos”.

En ese sentido afirmó que para alcanzar la Concordia que todos anhelamos “debemos poner como prioridad a nuestros chicos, que tengan acceso a las herramientas que necesitan para ser parte de una ciudad que nos incluya a todos. Sigamos apostando por la educación para ser una comunidad que salga adelante”.

Carlos Gatto, subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia, destacó la importancia de este evento, afirmando que “celebrar los 150 años de la Escuela N° 42 General Belgrano es honrar nuestra historia y reafirmar nuestro compromiso con la educación de calidad para todos. Esta escuela ha sido y seguirá siendo un faro de conocimiento y valores para nuestra comunidad, y desde la Subsecretaría de Educación seguiremos apoyando y promoviendo iniciativas que fortalezcan nuestras instituciones educativas”.

Con estas celebraciones, Concordia reafirma su compromiso con la educación y con la preservación de sus instituciones históricas, reconociendo en la Escuela N° 42 General Manuel Belgrano un verdadero baluarte de la comunidad.

Los festejos por este importante aniversario contaron con la presencia del intendente Francisco Azcué; la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el subsecretario de Educación Carlos Gatto; la concejal Silvina Ovelar; la diputada provincial Carola Laner; el director Departamental de Escuelas Julio Barrios; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; la directora del mencionado establecimiento educativo Silvia Percara; las videdirectoras María Teresa Benítez y Vanesa Ferrán; personal docente y no docente, alumnos y público en general.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.