Jornada de paro y análisis de la situación de los empleados estatales

En un paro estatal propuesto por la Asociación Trabajadores del Estado a nivel provincial, dirigentes gremiales y dirigentes de movimientos sociales de nuestra ciudad se reunieron en la seccional de local de ATE para debatir sobre la realidad social e informar sobre la situación a los trabajadores.

Concordia08/08/2024EditorEditor
ate

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Pedro Pérez, secretario general de ATE Concordia contó: "Nosotros hicimos una reunión de delegados porque (este miércoles) estamos de paro y, de esta manera, poder bajar toda la información posible a los compañeros trabajadores sobre cómo está la situación".

"Junto con los trabajadores y compañeros de movimientos sociales y con dirigentes sociales, ver la situación de cómo está la pobreza en la ciudad de Concordia. No solamente la pobreza les llegó a los que no tienen trabajo porque están en una situación muy complicada, sino que además aquellos que tienen trabajo también están en una situación complicada porque cada vez estamos más lejos de que los compañeros puedan llegar a fin de mes; todo lo contrario, ya no llegan ni al día diez o al día doce", detalló Pérez.

Del mismo modo, el dirigente de los trabajadores estatales señaló que "están a la vista los índices de pobreza porque antes nos quejamos de la pobreza que teníamos y que estábamos primero en el ranking nacional, salíamos en todos los medios y venían de Buenos Aires a decir y a hablar de la pobreza de Concordia cuando teníamos un 50%".

No obstante, "ahora que estamos en un 67 % de pobreza, la verdad es que no veo los medios de Buenos Aires venir ahora al Campo El Abasto, no veo que ahora vengan a revolver la basura como antes iban a los basurales".

"Estos medios nacionales despotrican contra la ciudad de Concordia, aunque quiero aclarar que no estoy en contra de que muestren la realidad de Concordia hoy más que nunca", recalcó el dirigente de ATE.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.