Este miércoles 7 de agosto habrá paro de estatales convocado por ATE a nivel nacional

En el marco del paro nacional que ATE convocó para el 7 de agosto, los estatales decidieron volver a salir a la calle en esta fecha para reclamar por el cese de despidos y el hambre que está sufriendo la Argentina.

Concordia06/08/2024EditorEditor
cristian selva, ate

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el secretario adjunto de la seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Cristian Selva, adelantó que  este miércoles "nos adherimos a un paro nacional, es decir, una jornada nacional de lucha convocada por el consejo directivo nacional en conmemoración con la fecha de San Cayetano, con un eslogan que ha ratificado el Consejo Directivo Nacional “Paz Hambre, por el hambre que está sucediendo en el pueblo argentino y estas políticas brutales de ajuste".

"Este paro tiene repercusiones nacionales. Está anunciado a nivel nacional, provincial y municipal", agregó.

"Los compañeros efectores de salud y lugares de toda la administración pública central están llevando los pertinentes anuncios del paro. Este paro no es para salud solamente, es para todos los trabajadores estatales, para toda la administración pública central y también en los municipios", aclaró Selva.

De esta forma, "este día 7 de agosto, los compañeros van a estar con el paro de ATE, por la situación actual, exigiendo el cese de despidos de los compañeros, sobre todo a nivel nacional porque se anuncia el cierre de dependencias", lamentó Selva.

En ese mismo tono de impotencia, el dirigente del gremio estatal advirtió que "el anuncio por la desaparición de organismos nacionales va a traer un perjuicio, no solo a los trabajadores y trabajadoras que van a quedar sin empleo, sino también al pueblo en general que necesita de esos organismos para hacer trámites".

"En vez de fortalecer el Estado, lo están tratando de aniquilar y pulverizar", espetó el gremialista.

"Los compañeros de ATE Concordia pueden optar por hacer un paro con concurrencia o sin concurrencia al lugar de trabajo, o asamblea en los lugares de trabajo, donde los compañeros se pueden juntar a debatir y sacar las conclusiones que amerite esta nueva medida de fuerza que llevamos adelante desde ATE", concluyó Selva.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.