Final caliente en Burdeos: los franceses les festejaron el triunfo en la cara a los argentinos y hubo incidentes

Tras el 1-0 de Francia sobre Argentina, Enzo Millot provocó al banco argentino.Nicolás Otamendi fue uno de los primeros que reaccionó. Se generó un tumulto y los empujones se trasladaron al vestuario.   Otamendi reaccionó ante la provocación de Millot.

Deportes02/08/2024TABANO SCTABANO SC
burdeos

Francia venció 1-0 a Argentina y se metió en las semifinales. Pero como se esperaba, ganara quien ganara, el final fue muy caliente. Cuando el árbitro indicó el final del partido, los franceses comenzaron a festejar, mientras los argentinos masticaban la bronca de no haber podido igualar el marcador, a pesar de haber tenido 95 minutos por delante tras el gol de Jean-Phillippe Mateta.
Resulta más difícil ser un buen ganador que un digno perdedor porque la derrota casi que te deja sin energías. Lo opuesto pasa en la alegría. Y Francia estaba esperando una sonrisa contra Argentina desde diciembre de 2022.
Fue en ese momento que el mediocampista francés Enzo Millot se acercó al banco de suplentes argentino, gritó e hizo un gesto. Una provocación, al cabo. Que generó la obvia reacción de los argentinos.
 
 
Fue desafiante y violento el accionar del futbolista local, por lo que la pelea resultó inevitable. Kevin Zenón fue el primero en encarar y después se sumó el resto. Hubo corridas, empujones y piñas adentro de la cancha. Luego se siguió en los vestuarios y todo fue un caos.
Hasta Javier Mascherano enloqueció con Millot. El entrenador lo corrió largos metros para ponerse cara a cara e insultarlo. Ya antes, Nicolás Otamendi había alcanzado a soltar alguna mano; Lucas Beltrán lo sacó del tumulto. Un poco más lejos, el arquero de Boca Leandro Brey se trenzó con el experimentado Alexandre Lacazette. Las fuerzas quedaron de un lado y otro y se movían como si fuese un maul de rugby.
En la previa, los ánimos ya habían sumado temperatura. Era la revancha para los locales después de la final del Mundial de Qatar 2022 y los festejos al fleje de Emiliano Martínez (llevó un muñeco bebé con la cara de Mbappé en el micro que paseó a los jugadores por Buenos Aires) y tras el último triste episodio que dejó involucrado a Enzo Fernández cuando emitió un video en vivo en su cuenta de Instagram mientras sus compañeros entonaban un canto xenófobo contra los franceses, en el micro que trasladó al plantel en Miami tras la obtención de la última Copa América.

Cuando la situación parecía que se calmaba, la tensión se trasladó a los vestuarios. Ambos planteles se fueron por el túnel y se volvieron a cruzar. Hubo de todo: insultos, empujones, algún escupitajo al aire y mucha tensión.
 
Un francés se metió en el vestuario cantando y burlándose. Corrió entonces Gonzalo Luján y después todos atrás, como fieras persiguiendo la presa. Thierry Henry, que en todo momento intentó calmar los ánimos, se resignó al desconcierto.
Después se conoció que el árbitro uzbeko Ilgiz Tantashev expulsó a Millot por la provocación al banco argentino y se perderá las semifinales.
La cancha quedó vacía en pocos instantes. Se vivieron momentos de zozobra. Pero Manu Koné, sin la camiseta, entró nuevamente a la cancha corriendo y detrás de él todos los franceses. Se desató el festejo entonces, con meses de bronca acumulada. Se había promocionado un partido caliente y así fue. Para Argentina, en tanto, termina el torneo como lo empezó: perdiendo y con escándalo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.