

"Es una decisión que hemos consensuado con el equipo que conforma nuestro espacio. Durante más de diez años hemos intentado aportarle a Concordia desde el peronismo, lo hicimos con una actitud constructiva y trabajando a pulmón, con mucho esfuerzo y respeto por el partido, pero entendemos que a pesar de los apoyos que hemos tenido en términos de votos y de la capacidad de que gestión que hemos demostrados, desde la conducción del partido nunca se nos reconoció debidamente, como correspondía", expreso Eduardo Asueta como referente del espacio político "Nueva Concordia".
"Creemos que ya no tiene sentido derrochar esfuerzos y energías en luchas internas, sobre todo porque quedó claro en la última elección que en el PJ hay una férrea estructura de poder que no está dispuesta a reconocer nuestro trabajo", afirmó.
"En paralelo, somos una expresión política genuina, muy auténtica, con una visión de ciudad, con muchísimo contenido político, con compromiso social genuino, y con una mirada del desarrollo económico que es la que la ciudad precisa para salir adelante, un espacio que está limpio, que se diferencia positivamente de las otras expresiones locales, que tiene una identidad propia. Es decir creemos que tenemos todo lo que hay que tener para constituirnos como un partido independiente y con vocación de protagonismo", continuó el ex candidato a intendente local.
"Reafirmamos nuestra impronta peronista, pero tenemos una mirada muy diferente a la conducción del PJ Local. Esta construcción independiente que vamos a llevar adelante no nos pone en el lugar de antagonistas, simplemente vamos a construir con independencia y la misma vocación social que siempre hemos tenido", espetó Asueta.
"Lo que sigue es trabajar en la conformación del partido, hacerlo con una vocación amplia, un partido en el que la ciudad sea la protagonista, que convoque a diferentes expresiones políticas y sociales en pos de encausar positivamente el desarrollo de Concordia. En lo personal sigo con la profesión muy a gusto, y así todo el equipo de Nueva Concordia, cada uno desde su lugar, pero sabemos que ya tenemos una base grande de apoyo social, y sobre esa base vamos a construir una alternativa independiente, y con vacación de protagonismo", concluyó Asueta.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.