Desaparición: La querella en el caso Fabiani dijo que a la Procuración no le interesa el caso

La querella por los hijos de Enrique Fabiani, desaparecido hace 56 días en un campo del Departamento Villaguay, volvió a cuestionar el silencio del procurador ante el grave caso . Lo notificó de la denuncia ante el Poder Ejecutivo y la Legislatura provincial por “sus inexcusables incumplimientos funcionales y claros desórdenes de conducta” ante el pedido de asignar un fiscal exclusivo para la causa . Lo acusó de soberbio e insensible.

Provinciales30/07/2024EditorEditor
garcia

La querella por los hijos de Enrique Fabiani, desaparecido desde el 4 de junio cuando llegó a un campo ubicado en el Departamento Villaguay junto a amigos y un hijo, informó que ante el sostenido silencio de procurador general, Jorge García, respecto del pedido de asignación exclusiva del fiscal, Mauro Quirolo, para que lleve adelante el caso, lo denunciará ante el Poder Ejecutivo y la Honorable Legislatura de Entre Ríos. 

En la nota, a la que accedió APFDigital, Pagliotto sostuvo: “Señor Procurador General: quien suscribe  y firma el presente, adjunta para su conocimiento y a sus efectos, copia del escrito presentado al doctor Mauro Quirolo, de la UFI de Villaguay. El presente envío, va de suyo, trasciende la posibilidad de que a usted -como lo viene demostrando con su bullicioso silencio- poco o nada le interese el gravísimo y complejo caso que implica la desaparición de una persona, siendo su rotundo y fingido silencio,  acabada y ostensible prueba de ello”.

En aquella línea añadió que “el motivo esencial y prioritario de este reenvío, se compadece, exclusivamente, con la necesidad de asegurar que usted ha sido fehacientemente informado de nuestros pedidos y necesidades de acompañamiento de los familiares de don Enrique Fabiani, que represento cumpliendo el rol de Querellante Particular junto al distinguido colega, Eduardo Marino Vugner”.

 Denuncia

En la nota, el querellante agregó que “por lo demás, para no quitarle más tiempo existencial ni sustraerlo de su ajetreada agenda de compromisos laborales y académicos, es que le hago saber de modo oficial y como gesto de buena voluntad y probidad de nuestra parte, que haremos conocer al Poder Ejecutivo y a la Honorable Legislatura de Entre Ríos, sus inexcusables incumplimientos funcionales y claros desórdenes de conducta, ante nuestros concretos, reiterados y razonables pedidos de que le asigne en forma exclusiva esta causa al fiscal Mauro Quirolo, eximiéndolo de llevar adelante la IPP de las demás bajo su órbita de responsabilidad, atendiendo a las razones explicadas en cada una de las peticiones formuladas. Todo ello, sin perjuicio de presentar la denuncia correspondiente ante la Comisión de juicio politico de la Honorable Cámara de Diputados o el Jury de Enjuiciamiento, según corresponda”.

La querella manifestó: “Nuestra petición concreta para que asuma interés institucional de su parte por esta causa,  no es un pedido de favor ni de cristiano ruego, sino una clara y necesaria exigencia hacia su persona, debido al importantísimo rol Institucional que inviste y que usted no realiza en forma gratuita, sino a cambio de una remuneración que mensualmente se le paga con recursos del erario público, conformado con los tributos que pagamos los ciudadanos contribuyentes”.

 Soberbia e insensibilidad

También añadió que “desde el plano estrictamente humano, debo confesarlo sin ambages, jamás pensé que su osadía llegaría a tanto en una situación tan extrema como la que rodea este infausto caso. No imaginé, ni por asomo, que su soberbia escalaría tan alto y que su insensibilidad y falta total de empatía con la familia de don Enrique Fabiani, llegaría tan lejos y con tanta carga de violento silencio”.

Pagliotto señaló que “no me interesa en lo más mínimo que se critique este breve escrito como poco jurídico y hasta irreverente. Muchísimo menos que se me pidan sanciones disciplinarias o de otra índole. Pero muy mal haría en traicionarme, guardando cobarde y cómplice silencio ante tan inhumana y execrable conducta de su parte, presumiendo dotes de deidad y superioridad que no se corresponden con la realidad ni con su rol institucional como jefe de los y las fiscales de Entre Ríos”.

Finalmente sostuvo: “Epilogo estas líneas, apelando a su sentido de responsabilidad institucional, que es lo único que la familia Fabiani puede exigirle y no de  otras de las que carece y no están en su esencia, para que tome cartas en el asunto, asuma un público compromiso con la investigación del caso ante la familia de la persona desaparecida y la ciudadanía toda, quienes tenemos el derecho de vivir en paz, en una provincia segura, bajo el amparo de funcionarios de los tres poderes que estén a la altura de sus elevadas responsabilidades”.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.