Desaparición: La querella en el caso Fabiani dijo que a la Procuración no le interesa el caso

La querella por los hijos de Enrique Fabiani, desaparecido hace 56 días en un campo del Departamento Villaguay, volvió a cuestionar el silencio del procurador ante el grave caso . Lo notificó de la denuncia ante el Poder Ejecutivo y la Legislatura provincial por “sus inexcusables incumplimientos funcionales y claros desórdenes de conducta” ante el pedido de asignar un fiscal exclusivo para la causa . Lo acusó de soberbio e insensible.

Provinciales30/07/2024EditorEditor
garcia

La querella por los hijos de Enrique Fabiani, desaparecido desde el 4 de junio cuando llegó a un campo ubicado en el Departamento Villaguay junto a amigos y un hijo, informó que ante el sostenido silencio de procurador general, Jorge García, respecto del pedido de asignación exclusiva del fiscal, Mauro Quirolo, para que lleve adelante el caso, lo denunciará ante el Poder Ejecutivo y la Honorable Legislatura de Entre Ríos. 

En la nota, a la que accedió APFDigital, Pagliotto sostuvo: “Señor Procurador General: quien suscribe  y firma el presente, adjunta para su conocimiento y a sus efectos, copia del escrito presentado al doctor Mauro Quirolo, de la UFI de Villaguay. El presente envío, va de suyo, trasciende la posibilidad de que a usted -como lo viene demostrando con su bullicioso silencio- poco o nada le interese el gravísimo y complejo caso que implica la desaparición de una persona, siendo su rotundo y fingido silencio,  acabada y ostensible prueba de ello”.

En aquella línea añadió que “el motivo esencial y prioritario de este reenvío, se compadece, exclusivamente, con la necesidad de asegurar que usted ha sido fehacientemente informado de nuestros pedidos y necesidades de acompañamiento de los familiares de don Enrique Fabiani, que represento cumpliendo el rol de Querellante Particular junto al distinguido colega, Eduardo Marino Vugner”.

 Denuncia

En la nota, el querellante agregó que “por lo demás, para no quitarle más tiempo existencial ni sustraerlo de su ajetreada agenda de compromisos laborales y académicos, es que le hago saber de modo oficial y como gesto de buena voluntad y probidad de nuestra parte, que haremos conocer al Poder Ejecutivo y a la Honorable Legislatura de Entre Ríos, sus inexcusables incumplimientos funcionales y claros desórdenes de conducta, ante nuestros concretos, reiterados y razonables pedidos de que le asigne en forma exclusiva esta causa al fiscal Mauro Quirolo, eximiéndolo de llevar adelante la IPP de las demás bajo su órbita de responsabilidad, atendiendo a las razones explicadas en cada una de las peticiones formuladas. Todo ello, sin perjuicio de presentar la denuncia correspondiente ante la Comisión de juicio politico de la Honorable Cámara de Diputados o el Jury de Enjuiciamiento, según corresponda”.

La querella manifestó: “Nuestra petición concreta para que asuma interés institucional de su parte por esta causa,  no es un pedido de favor ni de cristiano ruego, sino una clara y necesaria exigencia hacia su persona, debido al importantísimo rol Institucional que inviste y que usted no realiza en forma gratuita, sino a cambio de una remuneración que mensualmente se le paga con recursos del erario público, conformado con los tributos que pagamos los ciudadanos contribuyentes”.

 Soberbia e insensibilidad

También añadió que “desde el plano estrictamente humano, debo confesarlo sin ambages, jamás pensé que su osadía llegaría a tanto en una situación tan extrema como la que rodea este infausto caso. No imaginé, ni por asomo, que su soberbia escalaría tan alto y que su insensibilidad y falta total de empatía con la familia de don Enrique Fabiani, llegaría tan lejos y con tanta carga de violento silencio”.

Pagliotto señaló que “no me interesa en lo más mínimo que se critique este breve escrito como poco jurídico y hasta irreverente. Muchísimo menos que se me pidan sanciones disciplinarias o de otra índole. Pero muy mal haría en traicionarme, guardando cobarde y cómplice silencio ante tan inhumana y execrable conducta de su parte, presumiendo dotes de deidad y superioridad que no se corresponden con la realidad ni con su rol institucional como jefe de los y las fiscales de Entre Ríos”.

Finalmente sostuvo: “Epilogo estas líneas, apelando a su sentido de responsabilidad institucional, que es lo único que la familia Fabiani puede exigirle y no de  otras de las que carece y no están en su esencia, para que tome cartas en el asunto, asuma un público compromiso con la investigación del caso ante la familia de la persona desaparecida y la ciudadanía toda, quienes tenemos el derecho de vivir en paz, en una provincia segura, bajo el amparo de funcionarios de los tres poderes que estén a la altura de sus elevadas responsabilidades”.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto