
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
El senador nacional entrerriano no se ocupó de elaborar iniciativas en el periodo legislativo del 2023 • Otros legisladores que tampoco presentaron proyectos fueron Eduardo Costa, Carlos Espínola, Martín Lousteau y José Emilio Neder
Política28/07/2024Según publicó Parlamentario, entre los legisladores que no se ocuparon especialmente de elaborar proyectos de ley en el período que comenzó el 1 de marzo de 2023 y finalizó el 29 de febrero de 2024 se encuentra el senador del bloque del PRO-Juntos Por el Cambio, Alfredo De Angeli, al igual que sus pares Eduardo Costa, Carlos Espínola, Martín Lousteau y José Emilio Neder.
En la Cámara baja, no presentaron ningún proyecto de ley los diputados Felipe Alvarez, Carolina Arricau, Mario Barletta, Miguel Bazze, Fabián Antonio Borda, María Cristina Brítez, Daniel Brue, Nilda Carrizo, Sergio Casas, Laura Castets, Pablo Cervi, Nelly Daldovo, Natalia de la Sota, Carlos Alberto Fernández, Alejandro Finocchiaro, Ignacio García Aresca, Sebastián García De Luca, Alvaro González, Carlos Heller, Susana Laciar, Luciano Laspina, Mario Leito, Aldo Leiva, Dante López Rodríguez, Facundo Manes, Magalí Mastaler, Javier Milei, Francisco Monti, María Luisa Montoto, Emilio Monzó, Cecilia Moreau, Nilda Moyano, Gabriel Mraida, Graciela Navarro, Estela Neder, Lisandro Nieri, Graciela Parola, Gabriela Pedrali, Julio Pereyra, Claudio Poggi, Florencio Randazzo, María Luján Rey, Nancy Sand, Leandro Santoro, Gustavo Santos, Rodolfo Tailhade, Aníbal Tortoriello, Victoria Villarruel y Natalia Zabala Chacur.
De estos diputados, 15 no presentaron tampoco proyectos de declaración ni de resolución Felipe Alvarez, Mario Barletta, Miguel Bazze, Nilda Carrizo, Nelly Daldovo, Sebastián García De Luca, Carlos Heller, Mario Leito, Facundo Manes, Francisco Monti, Emilio Monzó, Lisandro Nieri, Claudio Poggi, Florencio Randazzo y Gustavo Santos.
El actual presidente de la Nación pasó dos años en el Congreso. Solo presentó un proyecto durante toda su gestión, y fue durante el último período ordinario. Javier Milei presentó el 2 de noviembre de 2023 un proyecto de resolución, para solicitar al Poder Ejecutivo los medios necesarios para gestionar la liberación de los compatriotas secuestrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo Hamas en territorio israelí.
Otro dato que surge de este informe es uno que refiere a la diputada formoseña de UP Nelly Daldovo, quien, como hemos dicho, no presentó ningún proyecto durante el último período. En realidad, no presentó ninguno a lo largo de todo su primer mandato (ahora transcurre el segundo, tras haber sido reelecta este año). Y según consta en el Índice de Calidad Legislativa, tampoco habló nunca en el recinto en casi cinco años que lleva en la Cámara.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía informó que fue detenida una ciudadana por posesión de drogas peligrosas, secuestrándose 1 gramo de cocaína y 38 gramos de marihuana en el procedimiento a cargo de funcionarios de la Comisaría 4ta. Más datos en el informe policial.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.