Los municipios de Concordia, Federación y Salto se reunieron para potenciar el desarrollo turístico de la región de Salto Grande

En la importante reunión llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, las autoridades coinciden en que en un contexto donde la competitividad turística es cada vez más fuerte, las alianzas estratégicas a través del trabajo colaborativo entre destinos vecinos, emerge como una herramienta clave para el desarrollo local.

Turismo25/07/2024EditorEditor
turismo

Concordia, Federación y Salto, presentan una oportunidad de trabajar mancomunadamente para potenciar el sector turístico, beneficiando a dichas comunidades en múltiples aspectos, donde podemos destacar los beneficios que puede traer trabajar en una estrategia de posicionamiento de una región turística binacional, donde sobresale la posibilidad de atraer a un mayor número de visitantes, mejorar los estándares de calidad en los servicios turísticos, desarrollar experiencias de manera integral y variada y promover el desarrollo regional.

La cooperación entre destinos, puede atraer más inversiones en infraestructura turística, hoteles, restaurantes y otros servicios, en el marco de la inminente finalización de la obra del Aeropuerto Binacional Comodoro Pierrestegui y la reciente inauguración del nuevo aeropuerto de Salto, no solo mejorarán la calidad de la oferta turística, a través de la optimización de recursos, compartir esfuerzos en promoción, infraestructura y servicios, sino que también creará empleos y dinamizará las economías locales.

El trabajo coordinado entre las partes buscará, como objetivo inmediato, participar en forma conjunta en un stand de Región de Salto Grande en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1º de octubre en la ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo de Federación, Ezequiel Marozzini, el Coordinador de Turismo de Salto (ROU), Carlos Beasley, el Subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman y sus respectivos equipos de trabajo.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto