

La producción industrial se contrajo 11,2% interanual en junio y acumula en el primer semestre del año una caída de 9,7% y la caída respecto a mayo, fue de 0,4%, según el índice de la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados.
“Respecto del mismo mes del año pasado la industria bajó 11,2%, sugiriendo que, contrario a lo que sucede con la actividad en general, en el sector manufacturero la contracción aún no encontró un piso, a pesar de que lleva ya 14 meses de consecutivos de números negativos”, señaló el informe. En términos desestacionalizados, el segundo trimestre del año muestra una contracción de 1,5 por ciento.
Por otra parte, aseguraron que la producción del sexto mes estuvo influenciada por factores circunstanciales, como un conflicto laboral de los trabajadores del neumático, y paradas industriales en la semana que tuvo tres días feriados, particularmente en varias terminales automotrices, que decidieron por la baja demanda parar por toda esa semana.
Sector por sector
Alimentos, Bebidas y Tabaco: Este sector registró durante el sexto mes del año un crecimiento anual de 9,4%, acumulando un avance de 8,7% para el primer semestre. La suba anual se explica por la producción oleaginosa (+29,6%), que más que compensó la caída en el resto de los sectores.
Evolución del indice de producción industrial OJF
Maquinaria y Equipo: La producción de maquinaria y equipos registró para junio la caída anual más pronunciada desde mayo de 2020, al anotar una merma de 35,0%, y acumulando un descenso de 26,0% para la primera mitad del año. En el detalle de la producción automotriz, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó un total de 32.029 unidades nuevas, marcando una baja de 40,2% en la comparación anual.
Metales básicos: La producción de metales básicos observó una caída de 33,2% anual, acumulando para los primeros seis meses una baja de 27,6%. Entre las principales líneas, destacamos las bajas en laminados en caliente (-43,5%), acero crudo (-35,0%) y laminados terminados en frío (-29,0%).
Minerales no metálicos: El sector que provee insumos para la construcción registró en junio una contracción de 32,7% en la comparación anual, acumulando para el primer semestre del año una pérdida de 30,9%. En detalle, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland reportó para el sexto mes una caída de 32,8% en la producción de este insumo.
Respecto a las pymes, de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción manufacturera de las pequeñas y medianas empresas industriales disminuyó 20,4% interanual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre. En la comparación mensual también retrocedió, marcando un rojo de 3,1%. La baja de la producción es muy similar a la caída de las ventas del período: en junio se contrajeron 21,9%.
Incluso, la Unión Industrial de Argentina (UIA), la mayor entidad patronal del país, advirtió este martes de que la actividad industrial permanece en caída y alertó por la pérdida de empleos en el sector industrial.
En cuanto al mes de mayo, si bien el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec mostró un crecimiento del 2,3% interanual, esto se debió principalmente al impulso del agro, que repuntó tras la sequía histórica del año pasado: el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura subió 103,3% interanual. Mientras tanto, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación contra el año pasado, entre los que se destacan Construcción (-22,1%) e Industria manufacturera (-14,2%). Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41% ia) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
Es en este marco que el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una caída del PBI del 3,5% este año, empeorando su proyección de abril, cuando esperaba un rojo de 2,8%. En el primer trimestre, el producto ya se contrajo 5,1 por ciento.
“Hacia adelante esperamos un período de estancamiento cercano a los bajos niveles actuales, que daría luego lugar a una paulatina recuperación cuando la recomposición de los ingresos de las familias provoque una mejora en la demanda interna”, aseguraron desde OJF.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.