
La interna Milei-Villarruel se coló en la pelea por la Bicameral de Inteligencia: cruces, sospechas y el fantasma de Macri
En Balcarce 50, sede de la rosada, el nombre que tienen in pectore es el del Senador Edgardo Kueider, peronista disidente que votó la Ley Bases y le quieren dar la nada fácil tarea de manejar la Bicameral de Inteligencia.
Política23/07/2024

Aunque el Presidente pidió frenar la disputa, en la Rosada no avalan la candidatura de un senador del PRO.
Los otros temas que meten ruido en la relación
Si bien Javier Milei quiere bajarle el tono al enojo que él mismo había hecho trascender con Victoria Villarruel, en la mesa chica del Presidente también dejan en offside a la vicepresidenta en una discusión clave de alto alcance institucional. “No vamos a autorizar ningún acuerdo que represente a La Libertad Avanza y no esté avalado”, señalan en despachos encumbrados de la Casa Rosada.
Se refieren a la estratégica presidencia de la comisión bicameral de Inteligencia que toma forma por estos días, en medio de la reestructuración y regreso de la vieja nueva SIDE vía DNU y luego de que se conociera en el Boletín Oficial, que la nueva estructura -que depende de Sergio Neiffert, hombre de Santiago Caputo- dispondrá de $100.000 millones de gastos reservados.
En el Gobierno tomaron nota de las versiones de un supuesto acuerdo plasmado entre la vicepresidenta y el PRO para que un senador del partido amarillo presida una comisión fundamental. Se trata de Martín Martín Göerling, hombre de Humberto Schiavoni, siempre encolumnado detrás del liderazgo de Mauricio Macri.¿
En Balcarce 50 no ocultan que su candidato para ese puesto es otro legislador de la Cámara Alta, el senador por Entre Ríos y (ahora) peronista disidente, Edgardo Kueider, que viene votando en sintonía con los proyectos del oficialismo.
Paradoja del destino, es el mismo senador que hace algunos años imaginaban como vértice del albertismo que nunca vio la luz. El gobernador de esa provincia, Rogelio Frigerio, del PRO, que tiene buena relación con su co-provinciano prefiere mantenerse lejos de esa disputa.
El Presidente quiere bajar la espuma con quien fuera su compañera de fórmula antes de viajar a París para la inauguración de los Juegos Olímpicos, cuando además la vice quedará otra vez por unos días “en ejercicio de la presidencia”.
El fantasma de Macri
Algunos de los funcionarios con acceso al despacho presidencial responsabilizan a Villarruel por el avance de Göerling en la bicameral. “Victoria no está sola”, sostienen sobre “la agenda” que empuja la vice y que incluiría también el rechazo a la postulación de Ariel Lijo.
En la mesa chica del Presidente ven el fantasma de Mauricio Macri, detrás de los gestos de autonomía de la vicepresidenta. El ex mandatario y actual titular del PRO tiene una relación sinuosa con sus aliados de LLA, que se explica más por la desconfianza mutua entre él y la mesa chica del Presidente, Karina Milei y Santiago Caputo, que por el vínculo directo que cultiva con el jefe de Estado.
La bicameral de Inteligencia también trajo ruido con otros bloques que apoyaron las leyes del oficialismo y quedaron afuera, como Hacemos Coalición Federal. El jefe de esa bancada, Miguel Pichetto, el jueves pasado estuvo en la Rosada para interiorizarse sobre la reglamentación de Ganancias y otras normas, como el RIGI e Hidrocarburos. Nicolás Massot, muy cercano a Emilio Monzó y a Pichetto, denunció que algunos artículos violan el espíritu de la ley que si no hay correcciones recurrirá a la Justicia.
En la Rosada se refieren a varios de los diputados de HCF como el "bloque consultora" por su pasado en ese rubro y porque les adjudican su postura con la de ex clientes molestos por el contenido de las leyes.
La defensa de la vice
En la presidencia del Senado recuerdan que la vice fue clave para hacer acuerdos en diciembre pasado y reunir una masa crítica de 39 senadores que le permitió al oficialismo mantener la presidencia provisional del Senado y dejar afuera de las comisiones al kirchnerismo. Rechazan, no obstante, cualquier responsabilidad sobre las presidencias de las comisiones: “No tuvimos nada que ver”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
