
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La dirección de Tránsito de Concordia intensificó controles debido a quejas de conductores sobre motociclistas y automovilistas que no respetan normas, especialmente por motos sin luces en horas de la noche.
Concordia20/07/2024
Editor
La dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concordia ha intensificado los controles vehiculares en varios puntos de nuestra ciudad en respuesta a las quejas de numerosos conductores referidas, principalmente, a la falta de cumplimiento de las normas de tránsito por parte de motociclistas y automovilistas, especialmente aquellos que circulan sin luces durante la noche.
Sobre este tema, Ricardo Delgado, inspector de Tránsito municipal explicó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que desde la mencionada dependencia "estamos realizando operativos en conjunto con la sección Motorizada (de la Jefatura Departamental Concordia) el personal de la dirección de Tránsito".
"Controlamos la documentación del conductor -que incluye carnet de conducir, tarjeta verde y seguro- y también lo que refiere a la seguridad, como el uso del cinturón de seguridad y el casco preventivo a los conductores de motos", contó Delgado.
"Pedimos a la sociedad, sobre todo a la juventud, que conduzcan con la documentación y las medidas de seguridad en regla como corresponde. También pedimos tomar conciencia sobre el tránsito para evitar cualquier accidente", aconsejó el inspector.
Sobre las medidas a cumplir, el trabajador municipal enfatizó algunas, entre las que se encuentran "el tema de los escapes ruidosos y las luces". "Poner en regla el rodado es indispensable para poder circular", agregó a la vez que contó que en los operativos realizados hasta el momento se han encontrado con ciudadanos cuyas "licencias de conducir están vencidas, al igual que los seguros o las transferencias no fueron realizadas como corresponden".
"Comenzamos a controlar y se van a empezar a hacer controles en distintos puntos de la ciudad. Por supuesto, los operativos se llevan adelante en conjunto siempre con la Policía", adelantó Delgado.
"Les pido por favor colaboración a la ciudadanía para evitar accidentes. De noche se ven muchas motos sin luces, por ejemplo. Por lo tanto solicitamos que circulen en sus vehículos como corresponde para cuidarse ellos mismos y a los demás", concluyó el inspector Delgado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
