
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En el marco del trigésimo aniversario del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Municipalidad de Concordia junto a la comunidad judía en un acto realizado en la plaza 25 de Mayo, al pie del monumento que recuerda en especial a las tres concordienses que murieron en el atentado: Rosa Perelmuter, Silvia Portnoy y Rebeca Behar.
En representación del intendente Francisco Azcué participó la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, junto a representantes de la Comisión Directiva de la Asociación Unión Israelita, Kehilá Sefaradí Agudat Israel y de Centro Bialik; Merkaz Jinuji y Ken Lehavot.
Acompañaron los diputados provinciales Marcelo López y Carola Laner; la senadora provincial Cielo Espejo; concejales y A su vez, estuvieron presentes autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y público en general.

La viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, tras hacer un repaso de lo sucedido en estos 30 años y remarcar que lo sucedido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires se trató del mayor ataque a la comunidad judía fuera de Israel, manifestó su deseo de que pronto “las familias de las 85 víctimas encuentren el consuelo que brinda la justicia”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Unión Israelita Marcos Embon recalcó que “nosotros como argentinos ya sufrimos dos golpes, dos golpes grandes y todavía hay gente que sigue apoyando y justificando el terrorismo. Más allá de eso, estamos acá pidiendo que podamos vivir en paz, con libertad y esperemos que haya justicia”, exclamó.
Por último, el presidente de la Kehilá Sefaradí Agudat Israel Adrián Benjuya resaltó que “el peso de esta tragedia no ha borrado el compromiso que tenemos con la verdad y la justicia. Como comunidad hemos aprendido a canalizar nuestro dolor en una fuerza que nos impulsa a seguir adelante, a mantener viva la memoria de los que ya no están y a luchar incansablemente por la verdad”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
