
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La novena edición de la Expo Madera 2024, una de las exposiciones internacionales más importantes del sector, se realizará en Concordia; se trata, específicamente, de la segunda etapa de este evento de carácter internacional.
Precisamente, las actividades serán en dos etapas: el 15 de agosto del corriente en la Casa de Entre Ríos, cita en Suipacha 844, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá lugar un workshop; por otro lado, la exposición principal se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones de Concordia.
La exposición combina encuentros presenciales y virtuales, creando un espacio propicio para el networking, la capacitación, las promociones y la generación de contactos y negocios profesionales. El espacio virtual facilita la interacción entre asistentes y expositores, ampliando las oportunidades de crecimiento empresarial y fortaleciendo las bases comerciales.
En paralelo a la exposición, se llevarán a cabo jornadas técnicas, visitas técnicas a establecimientos y el Salón de la Vivienda con Madera, con la presencia de diversos sistemas constructivos y especialistas en el ámbito habitacional. Talleres sobre innovación tecnológica en la construcción con madera y eficiencia energética, más un salón de energías renovables, estarán disponibles para entidades, instituciones, universidades, empresas y profesionales del sector para compartir un espacio de conocimiento y promoción. Los contenidos brindados serán emitidos digitalmente a través de Arquitectura.net.ar durante tres meses posteriores al evento.
Entre los objetivos claves de Expo Madera, se encuentran:
- Impulsar la vivienda con madera y su uso en la arquitectura.
- Presentar tecnología, equipamiento y servicios relacionados con la madera.
- Promover el mueble, diseño, innovación y tecnología. ¿ Fomentar la protección del medioambiente, la sustentabilidad y la bioenergía.
- Apoyar el sector forestal industrial con insumos, innovación y tecnologías.
- Ofrecer jornadas de capacitación y promoción.
- Contar con la presencia de instituciones, universidades y entidades, promoviendo Entre Ríos como un destino turístico de reuniones y negocios.
La Expo Madera ofrece una visión global del mercado y permite a las empresas fortalecer su marca y posicionarse ante profesionales interesados. A su vez, la misma destaca por fomentar la actualización profesional a través de seminarios, conferencias y demostraciones de productos, con un enfoque en la innovación tecnológica, el diseño y el equipamiento avanzado, detalló el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos sobre este encuentro.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.