
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Vecinos de un barrio ubicado en la zona norte de nuestra ciudad manifestaron tener serios problemas por las cloacas rotas y aseguraron que, como consecuencia, no solo deben soportar fuertes hedores sino que los residuos cloacales ingresan a sus viviendas.
Concordia16/07/2024
Editor
Micaela Álvarez es una vecina del barrio San Pantaleón y contó con indignación a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "todos los vecinos vivimos reclamando" por la presencia de cloacas rotas en el mencionado barrio de la zona norte de Concordia. "Yo, personalmente, hice los reclamos pertinentes, pero no me dan solución", lamentó la mujer, cuyo domicilio se encuentra ubicado en calle Isthilart Oeste y De los Viñedos.
"Hace cinco días que estamos con la cloaca reventada en mi casa y exijo que Obras Sanitarias venga y repare esto", reclamó Micaela, mostrando cómo los afluentes cloacales de la vía pública se deslizan hasta ingresar a su hogar, escenario que se puede apreciar en las imágenes publicadas en la presente nota.
Respecto de los insistentes reclamos al EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias), la joven aclaró que "dos de mis vecinos también hicieron el reclamo en Obra Sanitarias, estamos reclamando y suplicando todos los días", a su vez, enfatizó que "los vecinos llamamos y nos dicen que van a venir, pero no aparecen y mientras tanto estamos viviendo con esto, con este olor que no se aguanta".
En su situación particular, la mujer teme por la salud de sus hijos: "Tengo dos criaturas que no pueden salir porque se reventó todo". "Pedimos, exigimos y queremos una solución a estas cloacas reventadas", concluyó.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

