Vendieron en Concordia un lote de vacas que habían sido robadas de un campo de Villaguay

El lote de vacunos está valuado en 7 millones de pesos argentinos. Paralelamente, además de la causa de abigeato investigada originalmente, se abrió una nueva causa por estafa.

Provinciales12/07/2024EditorEditor
abigeato11

La Brigada de Abigeato Villaguay tomó intervención en una causa por abigeato iniciada tras la denuncia de un productor de la zona de Lucas Norte el pasado lunes 1 de julio del corriente año, quien el pasado lunes 1 de julio reportó el robo de 14 animales bovinos de su propiedad, valuados en 7 millones de pesos argentinos.

Una vez iniciada la investigación, en colaboración con la División Investigaciones de la Dirección Prevención de Delitos Rurales, se descubrió que los animales habían sido vendidos con la guía ganadera correspondiente por un vecino de la zona a un comprador en Concordia.

En consecuencia, se comenzó un trabajo conjunto con personal de la Brigada Concordia, que confirmó la presencia de los animales en el campo del comprador. Estos contaban con la marca a fuego del damnificado, coincidiendo con sus señales y pelajes.

Ante esta situación, se notificó a la Fiscalía en turno, que ordenó el secuestro de los animales, previo reconocimiento, para su posterior entrega al productor afectado.

Continuando con la investigación, se solicitaron medidas judiciales para realizar allanamientos en dos fincas y campos de Lucas Norte, donde operaba el imputado. Durante estas diligencias, se secuestraron dos armas largas, en infracción al Art. 189 bis del Código Penal Argentino. Además, se constató la existencia de hacienda en estos campos, procediéndose al secuestro de dos animales bovinos que también presentaban la marca del comprador, aunque no eran de su propiedad.

DENUNCIA POR ESTAFA

Por otra parte, personal de la Brigada Concordia recepcionó la denuncia del comprador de los animales, quien habría sufrido una estafa por parte del imputado en la causa.

De esta forma, se solicitó y se realizó un allanamiento en una frecuentada por el vendedor en Concordia, donde procedió al secuestro de un motovehículo de alta cilindrada y dinero en efectivo.

Tanto la moto como el dinero en efectivo habían sido entregados por el comprador como parte de pago por los animales, los cuales se recuerda habían sido robados.

Por el momento, hay un hombre supeditado a la causa, pero en libertad. Mientras tanto, se prosigue con las diligencias de estilo.

Te puede interesar
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

estatales de la gris en lucha

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras

EDITOR1
Provinciales05/06/2025

La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.