Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Ola polar: alerta roja por frío extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias, medio Entre Ríos en Alerta Naranja.
En este contexto, para hoy martes se esperan -7 grados en La Pampa y -10°C en Mendoza. Las impactantes imágenes que publicaron usuarios de redes sociales
Interés General09/07/2024TABANO SCEl frío no da tregua y la ola polar continúa en todo el país. En este contexto, casi toda la provincia de Buenos Aires está bajo alerta roja por las temperaturas extremas, de acuerdo a la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este lunes. Para La Pampa la previsión es la misma, mientras que en Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza rige la misma advertencia por el frío, pero en menor medida.
Son semanas sumamente gélidas que afectan a muchas localidades en distintas provincias. En Buenos Aires, por ejemplo, las alertas se extendieron en gran parte del territorio, principalmente la roja, y muchas ciudades ubicadas al centro, oeste, sur, norte y este del territorio bonaerense están siendo golpeadas por el frío extremo. También rigen alertas naranja y amarilla.
Las alertas rojas se extendieron y gran parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Mendoza y San Juan están afectadas.
Los vecinos de la provincia reportaron las consecuencias de la ola polar que vivenciaron durante la mañana de este lunes: heladas sobre patios y techos, y hasta piletas congeladas. En uno de los videos que circuló a través de las redes sociales, un hombre de Coronel Suárez entró a la piscina y se paró sobre la superficie. “Esto, la primera vez en 52 años que lo veo”, afirmó.
La ciudad de La Plata se encuentra bajo alerta naranja y, aunque no es una de las más perjudicadas por la situación, espera mínimas de hasta -5 grados para este martes, al igual que Chascomús.
En la provincia de La Pampa sucede algo similar: la alerta roja se extendió y ahora son más las ciudades azotadas por el frío, siendo Puelén y Chical Co las únicas dos que están bajo alerta amarilla. En este sentido Santa Rosa, la ciudad capital, registrará una mínima de -7°C durante este martes. La misma tempertura tendrá la localidad de Toay, donde recientemente se congeló el agua de una pileta cuya imagen circuló por las redes sociales.
La ciudad de La Plata se encuentra bajo alerta naranja y, aunque no es una de las más perjudicadas por la situación, espera mínimas de hasta -5 grados para este martes, al igual que Chascomús.
En la provincia de La Pampa sucede algo similar: la alerta roja se extendió y ahora son más las ciudades azotadas por el frío, siendo Puelén y Chical Co las únicas dos que están bajo alerta amarilla. En este sentido Santa Rosa, la ciudad capital, registrará una mínima de -7°C durante este martes. La misma tempertura tendrá la localidad de Toay, donde recientemente se congeló el agua de una pileta cuya imagen circuló por las redes sociales.
Una pileta en Toay también se congeló durante el domingo (Créditos: x:@FelicitasBV)
En San Luis, los departamentos de Gobernador Dupuy y las zonas bajas de Coronel Pringles y General Pedernera permanecen bajo alerta roja, mientras que el resto de la provincia se divide entre una advertencia naranja y amarilla. Villa Mercedes, la ciudad cabecera de General Pedernera, espera una mínima de -8°C para este martes, según el pronóstico del SMN.
Mendoza también es una de las provincias más afectadas por las bajas temperaturas. De hecho, este lunes en la capital, se congeló una fuente del parque General San Martín. En tanto, en Luján de Cuyo, una de las ciudades sobre las que rige la alerta roja, está prevista una mínima de -10 grados durante el martes y el miércoles. A su vez, el resto de la provincia continúa con una alerta naranja.
San Juan presenta dos tipos de alertas: naranja, que abarca la capital, parte de la zona centro, sur, este y oeste; y amarilla en el norte, centro y oeste. La ciudad de San Juan espera una mínima de -5 grados.
Córdoba es la sexta y última provincia que está bajo alerta roja, que abarca los departamentos de General Roca, Roque Sáenz Peña, Unión, General San Martín y Marcos Juárez cuya mínima prevista para este martes es de -6 grados. La alerta naranja abarca el resto del territorio, excepto en la región norte donde rige una alerta amarilla.
La totalidad de la provincia de Tucumán está bajo alerta naranja, mientras que La Rioja, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos presentan dos alertas: parte de su territorio permanece bajo alerta naranja y el resto, con una advertencia amarilla.
Recomendaciones para hacerle frente al frío extremo
Según el Ministerio de Salud de la Nación, ante eventos de temperaturas bajas se aconseja:
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana;
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.);
Mantener la casa calefaccionada de forma segura;
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio;
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas;
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano;
De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado;
No fumar en ambientes cerrados;
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
El departamento de Políticas de la Tercera Edad realizó una maratón de lectura con el hogar “Juana Sarriegui de Isthilart”
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
Ola de calor: rigen alertas en varias provincias por temperaturas extremas, incluida Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Ni llamada ni mensaje: cómo funciona la nueva estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria
Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.
Qué documentación exigen a conductores en rutas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba
Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.
Entrega de certificados del curso sobre gestión de redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Administración
El curso constó de cinco encuentros virtuales donde se brindaron estrategias para el uso de las redes sociales.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Secuestraron un Toyota Corolla estacionado en el centro y conducido por su dueño que tenía pedido por hurto en Buenos Aires.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.