Ola polar: alerta roja por frío extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias, medio Entre Ríos en Alerta Naranja.

En este contexto, para hoy martes se esperan -7 grados en La Pampa y -10°C en Mendoza. Las impactantes imágenes que publicaron usuarios de redes sociales

Interés General09/07/2024TABANO SCTABANO SC
canilla
En varias localidades bonaerenses, se congeló el agua que corría por las canillas y se congelaron caños

El frío no da tregua y la ola polar continúa en todo el país. En este contexto, casi toda la provincia de Buenos Aires está bajo alerta roja por las temperaturas extremas, de acuerdo a la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este lunes. Para La Pampa la previsión es la misma, mientras que en Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza rige la misma advertencia por el frío, pero en menor medida.

Son semanas sumamente gélidas que afectan a muchas localidades en distintas provincias. En Buenos Aires, por ejemplo, las alertas se extendieron en gran parte del territorio, principalmente la roja, y muchas ciudades ubicadas al centro, oeste, sur, norte y este del territorio bonaerense están siendo golpeadas por el frío extremo. También rigen alertas naranja y amarilla.

mapa

Las alertas rojas se extendieron y gran parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Mendoza y San Juan están afectadas.

Los vecinos de la provincia reportaron las consecuencias de la ola polar que vivenciaron durante la mañana de este lunes: heladas sobre patios y techos, y hasta piletas congeladas. En uno de los videos que circuló a través de las redes sociales, un hombre de Coronel Suárez entró a la piscina y se paró sobre la superficie. “Esto, la primera vez en 52 años que lo veo”, afirmó.

La ciudad de La Plata se encuentra bajo alerta naranja y, aunque no es una de las más perjudicadas por la situación, espera mínimas de hasta -5 grados para este martes, al igual que Chascomús.

En la provincia de La Pampa sucede algo similar: la alerta roja se extendió y ahora son más las ciudades azotadas por el frío, siendo Puelén y Chical Co las únicas dos que están bajo alerta amarilla. En este sentido Santa Rosa, la ciudad capital, registrará una mínima de -7°C durante este martes. La misma tempertura tendrá la localidad de Toay, donde recientemente se congeló el agua de una pileta cuya imagen circuló por las redes sociales.

La ciudad de La Plata se encuentra bajo alerta naranja y, aunque no es una de las más perjudicadas por la situación, espera mínimas de hasta -5 grados para este martes, al igual que Chascomús.

En la provincia de La Pampa sucede algo similar: la alerta roja se extendió y ahora son más las ciudades azotadas por el frío, siendo Puelén y Chical Co las únicas dos que están bajo alerta amarilla. En este sentido Santa Rosa, la ciudad capital, registrará una mínima de -7°C durante este martes. La misma tempertura tendrá la localidad de Toay, donde recientemente se congeló el agua de una pileta cuya imagen circuló por las redes sociales.

pileta

Una pileta en Toay también se congeló durante el domingo (Créditos: x:@FelicitasBV)

En San Luis, los departamentos de Gobernador Dupuy y las zonas bajas de Coronel Pringles y General Pedernera permanecen bajo alerta roja, mientras que el resto de la provincia se divide entre una advertencia naranja y amarilla. Villa Mercedes, la ciudad cabecera de General Pedernera, espera una mínima de -8°C para este martes, según el pronóstico del SMN.

Mendoza también es una de las provincias más afectadas por las bajas temperaturas. De hecho, este lunes en la capital, se congeló una fuente del parque General San Martín. En tanto, en Luján de Cuyo, una de las ciudades sobre las que rige la alerta roja, está prevista una mínima de -10 grados durante el martes y el miércoles. A su vez, el resto de la provincia continúa con una alerta naranja.

San Juan presenta dos tipos de alertas: naranja, que abarca la capital, parte de la zona centro, sur, este y oeste; y amarilla en el norte, centro y oeste. La ciudad de San Juan espera una mínima de -5 grados.

Córdoba es la sexta y última provincia que está bajo alerta roja, que abarca los departamentos de General Roca, Roque Sáenz Peña, Unión, General San Martín y Marcos Juárez cuya mínima prevista para este martes es de -6 grados. La alerta naranja abarca el resto del territorio, excepto en la región norte donde rige una alerta amarilla.

La totalidad de la provincia de Tucumán está bajo alerta naranja, mientras que La Rioja, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos presentan dos alertas: parte de su territorio permanece bajo alerta naranja y el resto, con una advertencia amarilla.

Recomendaciones para hacerle frente al frío extremo
Según el Ministerio de Salud de la Nación, ante eventos de temperaturas bajas se aconseja:

Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana;

Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.);

Mantener la casa calefaccionada de forma segura;

Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio;

Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas;

En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano;

De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado;

No fumar en ambientes cerrados;

Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.