"Nadie es descartable", realizarán una jornada de acompañamiento a personas en situación de calle este 9 de Julio

El Frente Patria Grande y Nuevo Encuentro llevarán a cabo una jornada de acompañamiento para personas en situación de calle en el marco de Argentina Humana. La actividad se realiza en respuesta a la creciente crisis económica y social que atraviesa la ciudad de Concordia.

Interés General06/07/2024EDITOR1EDITOR1
jornada

Cúando y dónde
El evento tendrá lugar el martes 9 de julio, en la Plaza 25 de Mayo (sobre Mitre) a partir de las 17:00 horas. Durante la jornada se ofrecerán espacios de peluquería solidaria, trámites en línea, enfermería, recreación y cultura, diversidad, un ropero solidario y una cena compartida.Qué se necesita
La organización solicita donaciones de ropa en buen estado, mochilas, abrigos, frazadas, valijas y bolsos, calzado, medias, y productos y elementos de higiene. Las personas que deseen colaborar pueden acercar sus donaciones a los siguientes puntos:

- Gobernador Cresto 1380, este sábado o lunes en horario comercial.
- San Lorenzo Este 206, el lunes de 16:00 a 18:00 horas.
- 9 de Julio 125 bis, este lunes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

Además, quienes deseen anotarse como voluntarios pueden hacerlo al 345-5226980.

"En esta fecha tan simbólica para la historia del país y a pocos días de haber lamentado una muerte por el frío, se llevará a cabo esta jornada para reafirmar que el camino del crecimiento se basa en la empatía, la solidaridad y la organización comunitaria. Desde estas consignas la jornada invita a la comunidad a no resignarse al individualismo ni entregarse al odio, haciendo un llamado a organizar la bronca y la impotencia frente a una realidad devastadora, para que juntos construyamos una alternativa más humana", destacaron.

Fuente: Argentina Humana

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.