Concejales oficialistas aprueban ampliar la grieta con la oposición cambiando nombre del recinto de sesiones

En lugar de Eva Perón, la sala de sesiones del Deliberante local se llamará Federico Zorraquín.

Concordia05/07/2024EditorEditor
recinto julio 4

Este jueves se desarrolló la décimo sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia. Entre los temas tratados, se sancionó la ordenanza "Nominación dependencias del Concejo Deliberante de Concordia con el nombre de personalidades destacadas relacionadas a la vida institucional de la ciudad".

Por esta normativa, se cambió de nombre al recinto o sala de sesiones del Concejo Deliberante y, de esta forma, dejó de llamarse "Eva Perón" para denominarse "Federico Zorraquin". Asimismo, se denominó "Salón de los vicepresidentes municipales" a la sala de comisiones del Concejo Deliberante.

UN COMUNICADO

Posteriormente, el Bloque Concejales Justicialistas Concordia emitió un comunicado a raíz del debate por el cambio de nombre de la sala, el cual se transcribe a continuación:

"Desde el Bloque de Concejales Justicialistas Concordia desde la minoría que representamos antes que nada queremos pedir disculpas a la ciudadanía por el lamentable papel que hoy expone el Honorable Concejo Deliberante, y responsabilizar a los concejales del oficialismo por la falta de conciencia y responsabilidad social e ideas productivas, en vez de trabajar verdaderamente por los intereses de las y los vecinos.

Debido a que sólo somos 4 concejales de 13 y el oficialismo cuenta con mayoría para imponer la agenda legislativa de la ciudad queremos dejar en claro que nos da vergüenza ajena dado el gravísimo momento económico que atravesamos; que es de público conocimiento, y que como ha manifestado el intendente necesita de un acompañamiento político maduro para unir esfuerzos en afrontar de la mejor manera esta crítica situación, en la que por mencionar un sólo ejemplo han caído los ingresos del estado municipal de manera alarmante, como así los bolsillos de los ciudadanos, profundizando la pobreza, y las necesidades primarias de muchísimas personas; es que estar perdiendo el tiempo en cambios de nombres de calles o del recinto, con el gasto que implican los mismos, cuando no hay plata, consideramos como una falta de respeto a los concordienses.

En este marco, solicitamos a las y los concejales oficialistas y aliados a dejar que primen sus intereses personales e ideológicos, y estén a la altura de las circunstancias. También les pedimos coherencia, porque si acompañan el nuevo dogma “no hay plata” que ha incursionado el presidente cuando del estado se trata de afrontar erogaciones, el cambio de nombre de una calle trae aparejados gastos innecesarios tanto para el estado como para los vecinos, que tienen que actualizar sus domicilios y perder tiempo en trámites, todo esto para llenar los egos de quienes propusieron los nuevos nombres de la calles. Bajo esta lógica que se plantea, cada vez que hubiese un cambio de fuerza política que gobierne la ciudad tendríamos que estar actualizando los nombres de las calles o espacios institucionales, y es algo que el peronismo no ha hecho, porque una cosa muy distinta es ponerle nombre a "cosas" nuevas o que no tienen y otra es andar modificando según la ideología de turno. Si así fuere en un futuro eventual gobierno peronista deberían cambiarse los nombres de las calle Hipólito Yrigoyen por ejemplo, y es algo que no hicimos ni vamos hacer.

Para finalizar, pedimos terminar con el show, con las chicanas, saber escuchar el pedido del intendente, dar verdaderos debates y comenzar a tratar proyectos del oficialismo o nuestros como los que hemos presentado y tenemos por presentar que por estar la agenda ocupada por estas cuestiones no hemos podido, y que verdaderamente buscan traer un impacto positivo para nuestra sociedad".

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.