
La multisectorial se manifestará en la plaza 25 de Mayo con una movilización
Hoy, la Multisectorial de Concordia, compuesta por trabajadores estatales que se adhieren al paro convocado por los gremios provinciales, llevará a cabo una movilización con concentración en la plaza 25 de Mayo. El objetivo es reclamar diversos puntos ante las autoridades.
Concordia04/07/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Pedro Pérez, secretario general de ATE seccional Concordia, explicó: "La movilización se realizará en conjunto con la multisectorial de distintos lugares de la provincia. Entre los motivos se encuentran la cuestión salarial y la falta de aumento de sueldos".
"Además, estamos preocupados por los porcentajes de aportes jubilatorios: actualmente, los empleados estatales estarían contribuyendo con un 16 % y podrían llegar al 19 %", agregó. Pérez advirtió que "estamos viendo que estas medidas solo buscan ajustar, y lamentablemente afectan a las trabajadoras y los trabajadores".
"No hay un aumento salarial suficiente para compensar la inflación, y además, nos aumentan los aportes jubilatorios. Este reclamo está relacionado con los despidos tanto en la municipalidad como en la provincia y a nivel nacional. En toda la línea estatal, estamos experimentando despidos", lamentó.
Para tranquilizar a los trabajadores y explicarles sobre el paro de hoy, Pérez señaló que "puede realizarse con o sin concurrencia al lugar de trabajo".
Posteriormente, el gremialista anunció una movilización conjunta con AGMER en la plaza 25 de Mayo, "allí leeremos un comunicado junto con los compañeros y compañeras" e invitó a sumarse a este reclamo".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






